Buscar


Adrián Sotelo | @adrianeythor
La disminución de Vitamina D causa de depresión en fiestas decembrinas
Diversos estudios refieren que la ausencia de Vitamina D en el organismo es motivo de la presencia de síntomas depresivos en las personas y afectan más a mujeres que a hombres. La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastorno del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Este padecimiento puede cuadruplicar el riesgo de incapacidades y duplicar e


Comunicados Nucleus by CRM
Reconoce IPN a Medix por su labor altruista
Desde hace 13 años, cada año el Instituto Politécnico Nacional (IPN) otorga este reconocimiento a la Labor Altruista a Favor del IPN a las empresas e instituciones que realizan donativos, ya sean económicos o en especie, para que la casa de estudios desarrolle sus proyectos de investigación. Sólo los donativos más significativos y con mayor impacto en los programas de estudios reciben este prestigioso reconocimiento, y este año medix calificó dentro de los 5 principales patro



Noticias Apyt
Absorbe Vitamina D sin dejar de lado los cuidados del sol
México sufre de insuficiencia de Vitamina D3 en 1 de cada 3 de sus habitantes. La insuficiencia de Vitamina D (VD) es un problema de salud pública, no sólo en México, si no a nivel mundial, ya que se calcula que mil millones de personas alrededor del mundo padecen de esta deficiencia. En México estudios realizados por el Instituto de Salud Pública revela que el 31.8% de las mujeres y 28.4% de los hombres, ambos de 30 a 49 años se encuentran en situación de insuficiencia de VD



Noticias Apyt
50% de la población mundial afectada por bacteria que daña el sistema digestivo
La bacteria de nombre "Helicobacter Pylori", está presente en la mitad de la población mundial y está involucrada en el desarrollo



Noticias Apyt
El sobrepeso y la obesidad comienzan con los niños: prevenir educando es la mejor opción
Tres de cada diez niños mexicanos padecen sobrepeso u obesidad. (Prevalencia combinada de 33.2%).1 El 32% de los menores de 5 años presentan algún tipo de mal nutrición como desnutrición, sobrepeso y obesidad.2 Debido a la epidemia que representan el sobrepeso y la obesidad en nuestro país, es preciso crear conciencia sobre la salud infantil ante esta situación. Los adultos que están a cargo de ellos, como principales tomadores de decisiones en su alimentación y hábitos apren



Noticias Apyt
¿Qué debo hacer para evitar enfermedades que causan el sobrepeso y la obesidad?
Es primordial hacer conciencia sobre la importancia del sobrepeso y la obesidad, las epidemias que se han convertido en emergencia de salud en nuestro país. En palabras de la Dra. Emilia Arteaga Espinosa, Especialista en Genética Médica y Estratega Médica de Medix: “Hay un error en la percepción de estas enfermedades. La mayoría de las personas que buscan bajar de peso, lo hacen por estética, no por salud. Cuando alguien tiene sobrepeso u obesidad lo primordial es que conside



Noticias Apyt
Especialistas recomiendan a mujeres una sexualidad sana a temprana edad
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (COMEGO) en alianza con Medix, abordan la importancia del empoderamiento de la salud sexual de las mujeres, para vivir con plenitud todas las etapas de su vida. "Es necesario que las mexicanas aprendan a vivir una sexualidad sana desde la adolescencia para hacerse de hábitos que puedan prevenir padecimientos que hoy por hoy, son de importancia nacional", destacó la



Noticias Apyt
Identifica a tiempo los trastornos del sueño y deja dormir a tu pareja
La apnea del sueño afecta más a los hombres entre 30 a 50 años de edad, hasta en un 70% aproximadamente. El insomnio afecta más a las mujeres entre los 20 a 40 años de edad en un 60%. Según especialistas de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, el 45% de la población adulta tiene mala calidad de sueño, lo que afecta también sus relaciones interpersonales. El sueño es una parte esencial de la vida diaria, una necesidad biológica que permite



Noticias Apyt
Trastorno de deseo sexual hipoactivo aumenta en la población femenina mexicana a partir de los 40 a
En México, la prevalencia de la disfunción sexual en la mujer se presenta en el 52% de la población, el 80% corresponde al Trastorno de Deseo Sexual Hipoactivo (TDSH) El trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDSH) se define como la disminución de pensamientos o sentimientos sexuales. Es uno de los padecimientos que va en aumento en la población femenina de nuestro país. Las causas de este padecimiento pueden ser diversas, desde algún evento traumático, estrés, problemas con



Noticias Apyt
La obesidad y el sobrepeso golea a los mexicanos
A pesar de que México es un país en el que se practica el fútbol como uno de los principales deportes de entretenimiento amateur y profesional por hombres y mujeres, la obesidad y el sobrepeso siguen arriba en el marcador. En México, en la ultima década, más del 70% de los mexicanos padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, además, esta enfermedad se asocia principalmente con la diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero también tiene repercusiones en t