top of page

Sudor, frío y una taza de leche caliente: cómo no detenerte en otoño-invierno

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 6 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree
  • Leche caliente, energía al instante, proteína y electrolitos que ayudan a tu recuperación en esta temporada de frio.

  • Más 80 años de calidad dan la experiencia que te acompaña en cada taza

En Lyncott sabemos que detrás de cada taza de leche caliente hay más que sabor: hay proteína completa para tus músculos, electrolitos que ayudan a tu recuperación y 80 años de experiencia cuidando la calidad de cada producto, nos lo han hecho saber. Porque moverte en otoño-invierno también es nutrirte con confianza.

Cuando las temperaturas bajan y los días se acortan, muchos guardan los tenis de entrenamiento o empacan la bici hasta volver a rodar en la primavera. Pero quienes amamos movernos al aire libre —ya sea corriendo sobre las hojas secas o pedaleando con guantes térmicos— sabemos que el frío no es excusa, sino un nuevo escenario para desafiar al cuerpo… y cuidarlo mejor.

El cuerpo en clima frío: ¡más que sudar frío!

Durante cualquier actividad física en ambientes fríos, el cuerpo realiza ajustes fisiológicos notables:

  • Vasoconstricción periférica: los vasos sanguíneos se contraen para conservar el calor en el núcleo corporal, lo que puede reducir la sensibilidad en extremidades y aumentar el riesgo de lesiones si no hay un buen calentamiento.

  • Mayor gasto energético: mantener la temperatura corporal requiere más calorías, lo que puede favorecer la oxidación de grasas si se combina con entrenamiento aeróbico.

  • Menor sensación de sed: el frío engaña al hipotálamo, reduciendo la percepción de deshidratación, aunque el cuerpo siga perdiendo líquidos por sudor y respiración.

  • Hidratación: el gran olvidado del invierno

Aunque no lo parezca, en invierno también sudamos. Y si además usamos ropa térmica o impermeable, la transpiración se acumula sin evaporarse, lo que puede llevar a una deshidratación silenciosa. ¿Qué hacer? Hidratarse antes, durante y después del ejercicio, incluso si no sentimos sed.

ree

Un buen truco: alternar agua con infusiones calientes o bebidas funcionales templadas. El calor reconforta, pero también estimula la circulación y mejora la absorción de nutrientes post-entreno.

Leche caliente: el recovery drink más subestimado

Ciclistas y corredores se unen a las tendencias de consumir desde batidos de proteína hasta caldos de hueso. Pero cuando el frío cala, nada como una taza de leche caliente con canela o cúrcuma para recuperar cuerpo y alma. ¿Por qué?

Proteína completa: la leche aporta caseína y suero, esenciales para la reparación muscular.

Carbohidratos naturales: ideales para reponer glucógeno tras entrenamientos largos.

Electrolitos clave: como calcio, potasio y magnesio, que ayudan a la contracción muscular y previenen calambres.


Termogénesis: al ser caliente, favorece la recuperación térmica y reduce el estrés oxidativo post-ejercicio.

Y si eres intolerante a la lactosa, hay opciones deslactosadas o bebidas vegetales fortificadas que también pueden funcionar, aunque con menor densidad proteica.

Hábitos de temporada: moverse, respirar, nutrirse

El otoño-invierno no es una pausa, es una oportunidad para reconectar con el cuerpo desde otro lugar: más introspectivo, más resiliente. Salir a correr entre neblina o rodar con buff no solo fortalece músculos, también templa el carácter.

Concluir tus entrenamientos y actividades con una taza humeante entre las manos no es solo placer: es ciencia, salud y un abrazo interno.


Comentarios


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page