top of page

Médicos Veterinarios y responsables de mascotas ven brechas en la prevención de pulgas y garrapatas, destacando la necesidad de cuidado durante todo el año, según una nueva encuesta global de MSD

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 8 minutos
  • 6 Min. de lectura
ree
  • Los datos muestran que los responsables de mascotas enfrentan dificultades con el tratamiento constante, mientras que los Médicos Veterinarios se preocupan por la administración inconsistente o incorrecta de medicamentos.

  • En México, 5 veces más Médicos Veterinarios definen las temporadas de pulgas y garrapatas todo el año en comparación con los responsables de mascotas, a pesar de la evidencia de que las pulgas y garrapatas están presentes durante todas las estaciones.

MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., EE. UU. (NYSE:MRK), anunció hoy los resultados de una nueva encuesta global que revela brechas significativas en la adherencia de los responsables de mascotas a la prevención de pulgas y garrapatas y preocupaciones entre los Médicos Veterinarios, subrayando la necesidad de protección durante todo el año. Según la encuesta 'Perspectivas de Dueños de Mascotas y Veterinarios sobre el Tratamiento y Prevención de Parásitos: Una Encuesta Global', la mayoría de los responsables de mascotas (83%) considera que el tratamiento de pulgas y garrapatas es una parte crucial del cuidado de sus mascotas, pero experimentan desafíos para recordar adherirse a un plan de cuidado.

Para acceder al informe completo, haz clic aquí: MSD Animal Health Global Survey Reveals Gaps in Flea and Tick Prevention, Highlights Need for Year-Round Care - Corporate Home Page – MSD Animal Health

"Estos hallazgos enfatizan la necesidad crítica de aumentar la educación y la concienciación sobre la importancia de la prevención de pulgas y garrapatas durante todo el año", dijo Oscar Herrera, Director de la unidad de negocios de Animales de compañía en MSD Salud Animal en México. “Los resultados de la encuesta destacan la importancia de consultar con un Médico Veterinario para determinar el mejor enfoque para la prevención de pulgas y garrapatas durante todo el año.”

Los resultados obtenidos de 4,072 responsables de mascotas y 582 Médicos Veterinarios en 15 países revelaron una desconexión entre las percepciones sobre la administración del tratamiento de pulgas y garrapatas entre los responsables de mascotas y los Médicos Veterinarios. Mientras que el 80% de los responsables de mascotas encuestados en todo el mundo se sienten seguros al administrar medicamentos para pulgas y garrapatas, el 74% de los Médicos Veterinarios se preocupan de que los responsables de mascotas no estén administrando de manera consistente la medicación preventiva para pulgas y garrapatas (administrando tarde o perdiendo dosis) o no lo hagan en absoluto (20%).

Aunque existe confianza en la administración de medicamentos para pulgas y garrapatas, alrededor de la mitad de los responsables de mascotas (56%) admiten que administrar soluciones para pulgas y garrapatas puede ser difícil. Además de las dificultades en la administración, el 46% de los responsables de perros y el 51% de los responsables de gatos compartieron que han olvidado administrar el tratamiento para pulgas y garrapatas en el último año. Es 5 veces más probable que los Médicos Veterinarios en México definan que todo el año es “temporada de pulgas y garrapatas”, mientras que los responsables de mascotas enfatizan que solo son los meses de verano en México. La mayoría de los responsables de mascotas no siguen un tratamiento durante todo el año aunque a nivel global si se preocupan por tenerlo todo el año.

Aunque casi la mitad de porcentaje de mascotas experimenta infestaciones de pulgas y garrapatas, los responsables de mascotas a nivel mundial subestiman la amenaza potencial que las pulgas y garrapatas representan para sus mascotas y para ellos mismos, siendo esto aún peor en México.

En todo el mundo, más de la mitad (51%) de los responsables de perros informaron haber tenido un problema de pulgas o garrapatas al menos dos veces en su vida, o en el último año, y el 66% de los responsables de gatos que viven al aire libre, informaron lo mismo. Mientras tanto, el 43% de los responsables de gatos que son exclusivamente de interior, reportaron haber experimentado un problema de pulgas y garrapatas. La mayoría de los responsables de mascotas son conscientes de las amenazas que las pulgas y garrapatas representan para la salud de sus mascotas (82%), pero solo el 40% está de acuerdo en que es una amenaza para su salud personal.

En México, estos números son más alarmantes, ya que la mitad de los responsables de mascotas ven las pulgas y las enfermedades transmitidas por garrapatas como un riesgo potencial para su mascota, para ellos mismos o para su familia. Si bien la mayoría de los responsables de mascotas son conscientes de que la irritación de la piel, las tenias y la enfermedad de Lyme son consecuencias de las pulgas y garrapatas, el conocimiento sobre otras condiciones varía, dejando a muchos responsables de mascotas desinformados sobre las posibles consecuencias de las pulgas y garrapatas. Es importante que los responsables de mascotas comprendan el daño potencial que las pulgas y garrapatas pueden causar tanto a los animales como a los humanos.

“Es alarmante notar que esta encuesta encontró que el 67% de los responsables de mascotas en todo el mundo no son conscientes de la ehrlichiosis, una enfermedad grave transmitida a través de las mordeduras de garrapatas”, dijo Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de MSD Salud Animal en México. “Casi el 60% de los humanos infectados con esta enfermedad requieren hospitalización, y sin un tratamiento oportuno, puede llevar a complicaciones potencialmente mortales. Hay otras enfermedades causadas por picaduras de pulgas y garrapatas que son igualmente alarmantes."

Con el crecimiento de la población de pulgas y garrapatas, el cuidado debe ser gestionado durante todo el año.

Mientras que muchos responsables de mascotas en todo el mundo (44%) enfatizan que la temporada de pulgas y garrapatas es en los meses de verano, es cuatro veces más probable que los Médicos Veterinarios (Médicos Veterinarios: 47%; responsables de mascotas: 10%) definan que todo el año es “temporada de pulgas y garrapatas”, y con buena razón. También sucede así en México. Los cambios en el clima contribuyen a la expansión de pulgas y garrapatas en más regiones geográficas que nunca. Las garrapatas han estado expandiendo sus rangos geográficos en las últimas décadas, en gran parte debido al aumento de las temperaturas.

Además, las poblaciones de garrapatas en muchas áreas de sus localidades pasadas e incluso en nuevas localidades han aumentado en abundancia. Por lo tanto, una forma en que el cambio climático podría afectar la salud humana es aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores. Un vector es cualquier organismo, como pulgas, garrapatas o mosquitos, que puede transmitir un patógeno o agente infeccioso de un huésped a otro.

"Nuestra encuesta revela una desconexión significativa entre Médicos Veterinarios y responsables de mascotas en México en lo que respecta a la comprensión y la adherencia a la prevención de pulgas y garrapatas durante todo el año", comentó Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de MSD Salud Animal. "Esto subraya la necesidad crítica de educación continua y soluciones más convenientes y duraderas."

La mayoría de los responsables de mascotas y Médicos Veterinarios a nivel mundial y en México están abiertos a probar medicamentos recetados de larga duración para proteger a los animales y a los humanos de pulgas y garrapatas.

Tanto los responsables de mascotas como los Médicos Veterinarios de todo el mundo y en México coinciden en que el cumplimiento con la medicación para pulgas y garrapatas sigue siendo difícil. Al mismo tiempo, las pulgas y garrapatas están presentes durante todo el año. Los medicamentos de larga duración pueden ser una opción para ayudar a garantizar el cumplimiento durante todo el año. De hecho, a nivel mundial, dos tercios de los Médicos Veterinarios (65%) estarían dispuestos a recomendar una opción de medicación anual, y tres de cada cuatro (75%) responsables de mascotas estarían dispuestos a probar un medicamento que se administre una vez al año.


En México, el 82% de los responsables de mascotas preferiría un tratamiento menos frecuente y confía en los tratamientos anuales, ligeramente más que sus pares globales. A nivel mundial, los responsables de mascotas y los Médicos Veterinarios coinciden en que las opciones de prescripción son preferidas, con los Médicos Veterinarios considerando las opciones de prescripción como más efectivas que las de venta libre (71% frente a 4%) y los responsables también depositando mayor confianza en las opciones de prescripción (79% frente a 47%). Este año, MSD Salud Animal introdujo BRAVECTO® 365 (Fluralaner), un tratamiento inyectable que se administra una vez al año para el tratamiento y la prevención persistente de pulgas y garrapatas. Esta larga duración de protección simplifica el cuidado tanto para los responsables de mascotas como para los Médicos Veterinarios. Esto promueve el cumplimiento y ayuda a garantizar una protección continua.


Comentarios


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page