top of page

La precisión robótica se une al cuidado de la mujer que vive con diabetes

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

  • Pronta recuperación, menor dolor postoperatorio y regreso rápido a las actividades cotidianas, entre los beneficios

  • 5.7 millones de mujeres adultas viven con diabetes en México, ENSANUT


En los últimos años, la cirugía mínimamente invasiva logró un salto enorme con plataformas quirúrgicas robóticas como el Sistema de Cirugía Asistida por Robot, de Medtronic, que ofrece mayor flexibilidad y accesibilidad para intervenir a mujeres que viven con diabetes en especialidades como la ginecología y urología. 

 

Precisión Robótica

Por ejemplo,

“las pacientes con un diagnóstico positivo de diabetes pueden presentar mayor riesgo de infección, cicatrización lenta y alteraciones microvasculares que pueden complicar la recuperación postoperatoria”,

explica el Dr. Rafael Solano Sánchez, especialista en urología ginecológica, miembro del comité de Innovación, Investigación y Desarrollo de la Asociación Internacional de Urología Ginecológica.


Dr. Rafael Solano Sánchez

 

En México alrededor de 15.7 millones de mujeres adultas viven con diabetes en el país, de acuerdo con la ENSANUT 2022 (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022). Frente a ello, su manejo quirúrgico robótico permite redefinir y mejorar los cuidados quirúrgicos con un enfoque más preciso, seguro y adaptado.

 

Así, el Sistema de Cirugía Asistida por Robot de Medtronic cuenta con un diseño modular, así como una consola ergonómica y la incorporación de instrumental de vanguardia, que facilita a los médicos mayor precisión, fácil maniobrabilidad, visualización tridimensional y una potente opción de grabación en video, lo que refuerza la seguridad y la eficiencia en cada cirugía.

 

Las cirugías que se pueden realizar en el área de ginecología y uroginecología son:

 

●      Histerectomía robótica (extracción del útero). 

●      Miomectomía robótica (resección de miomas conservando el útero). 

●      Cirugías para el prolapso de órganos pélvicos (por ejemplo, sacrocolpopexia).

●      Endometriosis profunda (resección precisa en zonas complejas). 

●      Quistectomía ovárica (resección de quistes). 


Ventajas para las mujeres que viven con diabetes

“Las intervenciones quirúrgicas con robots permiten mayor precisión y menor daño a los tejidos gracias a que los brazos robóticos permiten movimientos muy finos y estables, lo que reduce el riesgo de lesionar tejidos sanos cercanos. Esto es especialmente benéfico en zonas delicadas del aparato reproductor”,

indica el Dr. Solano Sánchez, jefe de la División de Investigación de Hospital Ángeles Acoxpa.


También

“la recuperación es más rápida y con menos dolor postoperatorio, porque al realizar incisiones más pequeñas frente a la cirugía tradicional, se disminuye el sangrado, el dolor y las cicatrices, lo que facilita una recuperación más rápida y con menor tiempo de hospitalización”,

destaca.


Incluso, se mejora la visualización ya que ofrecen una visión tridimensional ampliada del campo quirúrgico, lo que incrementa la capacidad del cirujano para identificar estructuras anatómicas y, en consecuencia, realizar procedimientos complejos con mayor seguridad.

 

“Para las mujeres que viven con diabetes y que requieren cirugía ginecológica la combinación de un buen control metabólico pre-y-postoperatorio con acceso a plataformas de cirugía robótica puede marcar una diferencia significativa”,

concluye el Dr. Rafael Solano Sánchez.

Comentarios


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page