top of page

Priorizar el Alzheimer: una decisión de las aseguradoras para proteger el futuro de la salud en México

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura
ree
  • El Alzheimer afecta a más de 1.18 millones de personas en México y podría triplicarse hacia 2050 , lo que representa un desafío creciente para las familias y para la sostenibilidad del sistema de salud.

  • Integrar el Alzheimer como prioridad para todos los actores del sistema es una decisión fundamental para aliviar la carga económica de las familias, reducir la presión sobre el gasto público y fortalecer la atención integral en salud mental en México.

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que daña progresivamente las células del cerebro, afectando la memoria, el pensamiento y la autonomía de las personas. Su impacto se extiende mucho más allá de quien la padece pues transforma la vida de las familias y representa uno de los mayores retos sanitarios y sociales de las próximas décadas.


En México, 1.18 millones de personas viven con esta condición, y se estima que esta cifra podría triplicarse hacia 2050 si no se implementan acciones de detección temprana y atención integral . Priorizar el Alzheimer dentro de las políticas de salud y aseguramiento es clave para reducir la carga económica de las familias, prevenir complicaciones y garantizar un sistema de salud sostenible y preparado.


Actualmente, el sistema enfrenta limitaciones estructurales que obstaculizan la atención oportuna. En 2023, México registró el mayor subejercicio en salud de la última década, con más de 62 mil millones de pesos sin ejecutar, equivalentes al 6.6 % del presupuesto aprobado .


Este rezago se refleja en menor inversión en diagnóstico temprano, infraestructura insuficiente y falta de continuidad en tratamientos especializados. A la par, las familias continúan absorbiendo un alto costo directo en la atención médica, ya que el 41.4 % del gasto total en salud proviene de los hogares, más del doble del promedio de la OCDE (18.6%) .


En este contexto, las aseguradoras privadas en México han dado un paso decisivo al reconocer el Alzheimer como una enfermedad neurológica tratable e incluirla dentro de sus coberturas. Hoy, más del 90 % de ellas han ampliado el acceso a diagnóstico temprano y terapias innovadoras que ralentizan el deterioro cognitivo y funcional en los pacientes.


Así, en el país se avanza de manera conjunta con todos los actores del sistema para lograr que, muy pronto, la totalidad de las aseguradoras integre las mejores alternativas para brindar a todas las familias mexicanas acceso a la atención que necesitan. “El Alzheimer no solo afecta la memoria, impacta familias, economías y sistemas enteros. Priorizar su atención desde las aseguradoras no es un gasto, es una inversión en dignidad, salud neurológica y sostenibilidad social”, afirmó el médico neurólogo Erwin Chiquete.


El pasado marzo, la firma de la Carta de Intención entre instituciones de salud mexicanas y la Federación Mexicana de Alzheimer marcó un paso importante hacia el desarrollo de un plan nacional de atención al Alzheimer. Sin embargo, para que esa hoja de ruta se convierta en una política efectiva, se requiere una alianza sólida entre el Estado, las aseguradoras, el sector privado y la sociedad civil.


La Coalición Acción Juntos Recordamos reitera su compromiso con promover un modelo de atención centrado en la persona, fortalecer la detección temprana y fomentar la corresponsabilidad de todos los actores del sistema de salud.


Porque atender el Alzheimer hoy es proteger el futuro de millones de familias mexicanas.


Comentarios


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page