top of page

Prevención de Lipohipertrofias: Clave para el éxito en el tratamiento de la Diabetes

  • Foto del escritor: Adrián Sotelo | Noticias Apyt
    Adrián Sotelo | Noticias Apyt
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura
  • La lipohipertrofia es la lipodistrofia más común y se presenta aproximadamente en el 37% al 64% de los adultos con diabetes sometidos a terapia con insulina.


La lipohipertrofia, una acumulación anormal de tejido graso bajo la piel, afecta a un porcentaje significativo de personas con diabetes que se inyectan insulina diariamente. En México, donde la prevalencia de diabetes es alta, es crucial que los pacientes y profesionales de la salud estén informados sobre esta complicación para mejorar el control glucémico y la calidad de vida de los pacientes.


ree

Según estudios recientes, la lipohipertrofia se presenta en aproximadamente el 37% al 64% de los adultos con diabetes que reciben terapia con insulina. Esta condición no solo genera cambios visibles en la piel, sino que también puede aumentar el riesgo de hipoglucemias o hiperglucemias, afectando la absorción de la insulina y causando molestias en la zona afectada.


Mariana Buss, PhD, gerente médica para embecta™ Latinoamérica, explica que la lipohipertrofia se forma en los sitios donde la insulina se inyecta repetidamente, manifestándose como un abultamiento inusual de la piel. Las principales causas incluyen la repetición de inyecciones en el mismo punto, el uso de agujas o jeringas inadecuadas, y una técnica de inyección incorrecta.


Para prevenir la formación de lipohipertrofias, es esencial rotar correctamente los sitios de inyección. Esto implica alternar entre distintas zonas del cuerpo y cambiar el punto específico dentro de cada zona. Además, se recomienda utilizar agujas ultrafinas y cortas, y evitar la aplicación de insulina en zonas con bultos, moretones o cualquier tipo de anormalidad.


“Al enseñar a los pacientes a identificar y variar los sitios de inyección como parte de un autocuidado efectivo, reducimos significativamente el riesgo de lipohipertrofias y mejoramos la eficacia del tratamiento con insulina”, comenta Buss.

Esta práctica simple pero efectiva puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de los pacientes, asegurando un manejo adecuado de la diabetes.


En conclusión, la correcta rotación de los sitios de inyección es una estrategia sencilla y accesible que contribuye a prevenir complicaciones y mantener la piel sana. Es fundamental que los pacientes reciban orientación sobre las mejores prácticas para cuidar su salud a largo plazo, integrando esta medida en su rutina diaria para un control óptimo de la diabetes



コメント


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2024
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page