La planificación familiar también es cosa de hombres
- Noticias Apyt
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura

En el marco del mes de la salud masculina, M de Mujer abre la conversación sobre un tema que urge visibilizar: la salud sexual de los hombres. ¿Y si hablamos de su corresponsabilidad a la hora de procrear? ¿Y si la vasectomía deja de ser un tema incómodo y se convierte en símbolo de madurez y bienestar?
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se reconocen 13 métodos anticonceptivos, de los cuales 11 están dirigidos a mujeres y sólo 2 a hombres: el preservativo o condón y la vasectomía.
Y aunque la eficacia de la vasectomía es de más del 99%, solo el 2% de los hombres en edad reproductiva eligen este método. Esta disparidad refleja la diversidad de opciones disponibles para las mujeres y las barreras culturales que aún enfrenta la anticoncepción masculina.
Para el Dr. Eduardo López Ceh, médico ginecólogo, asesor de salud sexual por parte de M de Mujer, la vasectomía, lejos de ser un tabú, puede ser una herramienta poderosa para quienes desean vivir su sexualidad sin miedo y con responsabilidad.
El Dr. Ceh, comparte lo que sí o sí debes saber sobre la vasectomía:
No afecta tu virilidad, seguirás produciendo testosterona, teniendo erecciones y eyaculaciones normales, podrás seguir disfrutando del sexo como siempre.

Es un procedimiento rápido, dura menos de 30 minutos y ese mismo día puedes regresar a casa.
Es muy efectiva, ya que tiene más del 99% de eficacia como método anticonceptivo.
No es inmediata, hay que esperar unas semanas y hacer un análisis para confirmar que ya no hay espermatozoides en la eyaculación.
Es permanente, pues está pensado como un método definitivo de anticoncepción.
La salud sexual masculina va más allá del rendimiento o deseo. Es salud emocional, prevención y cuidado. Y sí, también es decidir cuándo y cómo ejercer la paternidad. comparte el Dr. Eduardo Ceh.
Promover el acceso a información clara y libre de estigmas sobre la vasectomía y la salud sexual masculina es clave para avanzar hacia una cultura de corresponsabilidad, de este modo, M de Mujer brinda asesoramiento por profesionales de la salud a través su sitio web www.mdemujer.org y sus redes sociales, Instagram: @mdemujer_mx, Facebook: @mdemujermx y TikTok: @mdemujermx, para que tomes una decisión informada.
Los hombres ahora se informan, se cuidan y cuidan a sus parejas. Hablar de vasectomía no es solo hablar de un procedimiento médico, se trata de romper roles de género y de construir relaciones más equitativas.
























