Hospitalidad para el Mundial 2026: El partido que se jugarán los hoteles
- Noticias Apyt

- hace 2 horas
- 4 Min. de lectura

Durante la Copa Mundial FIFA 2026, los más 4.5 millones de huéspedes provenientes de 216 países no serán simples espectadores: Serán los jugadores estrella. El hotel que logre brindarles la experiencia perfecta les entregará la “Copa” de una estancia, de un Mundial, inolvidables.
La afición es pasión y para Marco, un arquitecto que lleva ahorrando 4 largos años para estar en el próximo Mundial de fútbol, la pasión no tiene precio. Su viaje soñado no es solo para ver a su selección, es para vivir un mes inmerso en la fiesta del fútbol.
Y él sabe que, en 7 meses que la Copa del Mundo comience, uno de los partidos más cruciales se jugará dentro del hotel que él decida reservar, porque para Marco, la seguridad, conectividad y sustentabilidad forman una alineación ganadora.
En la Copa Mundial FIFA 2026, los más 4.5 millones de fans provenientes 216 países que podrían ser huéspedes en nuestro país, como Marco, no son simples espectadores: son los jugadores estrella y el hotel que logre brindarles la experiencia perfecta les entregará la “Copa” de una estancia, de un Mundial, inolvidables.
Para Marco, así como para 73% de los viajeros, el primer tiempo de su estancia inicia desde que atraviesa el lobby, pues espera la facilidad de llegar a la puerta de su habitación y solo tener que acercar su dispositivo móvil a la cerradura para acceder, sin filas, retrasos o largos registros de check-in.
Tal y como una anotación en los primeros minutos del partido, Marco suspira de alivio: una notificación en su smartphone le anuncia que su habitación está lista y que su llave digital ya se encuentra activa; para él esta es la señal de un triunfo anticipado.
Esta simple acción es la seguridad hecha eficiencia. El Mobile Access de Vingcard transforma cada dispositivo de cada viajero en un mando a distancia de su propia privacidad: No hay tarjetas que perder, ni códigos que olvidar, solo vivir al máximo la emoción de la más grande fiesta del futbol.
La tranquilidad de saber que su espacio personal está protegido por una tecnología que trabaja en silencio, hace sentir a Marco como si estuviera protegido por un gran arquero como Buffon, Neuer o Casillas.

Pero otro momento de la verdad llega al cruzar la puerta de la habitación. Al dar el primer paso dentro, una calidez perfecta lo envuelve, como si el espacio lo hubiera estado esperando. Sin tener que tocar un solo botón, las luces se encienden en un tono suave y acogedor, precisamente las condiciones que a Marco le gustan; el aire acondicionado, que ha estado trabajando en silencio para disipar el calor del exterior, mantiene una temperatura ideal.
Se trata de un pase perfecto que logra otra anotación, la gestión energética inteligente en favor de estancias más sustentables, que el 86% de los viajeros, como Marco busca, se ha activado con antelación a su llegada basándose en su horario de check-in.
Además de un ahorro de energía, se trata de un gesto de bienvenida profundamente humano: Marco no se hospeda en un espacio inerte, sino que se siente como un anfitrión que le recibe con los brazos abiertos.
Una vez instalado en su espacio, personalizado y seguro, el primer instinto de Marco es conectar su mundo con el del entorno. Primero lo primero: avisar a los suyos que ha llegado bien, luego subir una foto a sus redes y, lo más urgente, encontrar el stream del análisis previo a los partidos.
Marco sabe que está en el instante decisivo del match point: la conexión, que para él no es una amenidad más, sino un pilar clave que define por completo la experiencia de su estancia. Al conectar su móvil a la red del hotel, descubre que además de ser rápida, es segura, inmediata y eficiente, ¿lo mejor? Solo tiene que acceder una sola vez, sin contraseñas complicadas.
Lo que para él es el tiro de esquina que culmina en el gol que se lleva el triunfo del partido, es en realidad una infraestructura de conectividad, que cuenta con una red de banda ancha virtual que sostiene a miles de huéspedes como él, cada uno con múltiples dispositivos, asegurando que cada megabyte corra hacia la portería sin perder el balón.
Para Marco, esto significa ver el análisis previo en alta definición, sin una sola interrupción, sintiendo que el hotel le ha dado la asistencia decisiva final para sumergirse en la pasión del torneo.
Durante la Copa del Mundo FIFA 2026, la estancia para millones de fanáticos es más que partidos y goles. La comodidad de una conectividad que nunca les deje fuera de juego, la seguridad de un acceso sin preocupaciones y la sostenibilidad inteligente que cuida el planeta, complementan momentos inolvidables.
Los negocios hoteleros y las estancias de renta corta o vacacionales, saben que el verdadero campeonato se gana en cada detalle de la experiencia del huésped. Al integrar soluciones tecnológicas, los hoteles no solo reciben aficionados, los honran como los cracks del campo, asegurándose de que se lleven a casa la copa más valiosa: el recuerdo de una experiencia y estancia perfectas.

























Comentarios