top of page

FUNDACIÓN FUNO FINANCIA EXPOSICIÓNQUE ROMPE EL SILENCIO SOBRE LA VIOLENCIA INFANTIL

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura
ree
  • Fundación FUNO hace un llamado a proteger a los niños y adolescentes, de la mano con Museo Memoria y Tolerancia y Fundación Freedom

Fundación FUNO, el brazo social de Fibra UNO (FUNO) el primer y mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces de América Latina, presenta la exposición temporal "Infancias en Silencio: Previniendo la violencia contra infancias y adolescencias", un proyecto cuyo corazón late por la protección y el bienestar de cada niña, niño y adolescente de nuestro país.


Esta muestra –financiada por Fundación FUNO y realizada en alianza con Fundación Freedom y el Museo Memoria y Tolerancia– forma parte de la estrategia de impulsar proyectos con impacto social, donde la exposición actúa como catalizador de conciencia colectiva y transformación comunitaria, porque Fundación FUNO cree que su verdadero compromiso es con los niños: sus sueños, su inocencia y su derecho a un futuro libre de violencia.


Movilizando conciencias

Desde 2017, FUNO ha invertido más de 950 millones de pesos en proyectos sociales que han beneficiado, en 2024, a más de 2.8 millones de personas, enfocándose en salud, educación y protección de la niñez.


“Infancias en Silencio” materializa esta labor, demostrando que la solidaridad con los niños no es un acto simbólico, sino un deber ineludible. Esta exposición convierte al museo en un espacio de denuncia y esperanza, donde el arte:


  1. Rompe el silencio mediante narrativas que exponen violencias estructurales.

  2. Genera resiliencia mostrando caminos de reparación a través del acompañamiento adulto.

  3. Proporciona herramientas prácticas para detectar y prevenir abusos en entornos digitales y familiares.


Urgencia social: cifras que demandan acción

La exposición confronta realidades críticas respaldadas por datos:


  • 63% de niños mexicanos sufren violencia física o psicológica en sus hogares.

  • 4 de cada 10 víctimas de violencia sexual son menores de edad.

  • 70% de los abusos sexuales infantiles son perpetrados por familiares.


"Para FUNO, esta exposición es una herramienta poderosa para visibilizar lo que muchos prefieren ignorar. 'Infancias en Silencio' no solo evidencia la cruda realidad de la violencia infantil, sino que busca mover a la sociedad para proteger a quienes más lo necesitan. No podemos permanecer de brazos cruzados ante estas cifras", afirmó Karen Mora, directora de Sostenibilidad y Fundación FUNO.


Mediante recursos museográficos innovadores, la muestra aborda conceptos como:


  • Neurodesarrollo infantil y cómo la violencia altera su curso.

  • Riesgos digitales (grooming, sextorsión) combatidos con educación artística.

  • Economía de la explotación infantil, visibilizada mediante instalaciones interactivas.

  • Resiliencia a través de testimonios audiovisuales que muestran la reparación posible.


De esta manera, Fibra UNO reafirma su compromiso de generar un impacto positivo en cada una de las comunidades donde tiene presencia a través de sus inmuebles (centros comerciales, oficinas y parques industriales). 


Detalles de la exposición


  • Fechas: 27 de junio a abril de 2026.

  • Lugar: Museo Memoria y Tolerancia, Plaza Juárez, Centro Histórico, Ciudad de México


Fundación FUNO invita a ser parte de este movimiento de visibilización y cuidado, porque proteger a un niño es proteger el futuro.


Comentarios


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page