top of page

Sergio Maya: Voz de esperanza desde Tula en México Canta

  • Foto del escritor: Adrián Sotelo | Noticias Apyt
    Adrián Sotelo | Noticias Apyt
  • 22 ago
  • 2 Min. de lectura

Con una voz que abraza la tradición y una letra que inspira transformación, el joven cantautor Sergio Maya se posiciona como uno de los 48 semifinalistas del certamen binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones, una iniciativa del Gobierno de México que busca renovar las narrativas musicales y promover mensajes positivos a través de la música tradicional mexicana.


Mexico Canta es un certamen que además de posicionar una narrativa positiva puesta por los talentos emergentes.


Sergio Maya se posiciona como uno de los 48 semifinalistas del certamen binacional México Canta

Un talento que florece entre miles

Desde Tula de Allende, Hidalgo, Sergio Maya ha destacado entre más de 15,000 participantes de México y la Unión Americana con su tema original “Quiero Soñar”, una composición que celebra el amor por la mexicanidad. La pieza, con arreglos del Maestro Fernando de Santiago, creador del estilo Mariachilling, ha sido reconocida por su emotividad y autenticidad.


En sus redes sociales, Sergio compartió con entusiasmo:

“¡Tula de Allende, Hidalgo está presente en las semifinales de México Canta! Agradecido con Dios por esta gran oportunidad de representar a mi tierra.”

México Canta: Un certamen con causa

El concurso se desarrolla en varias etapas:

  • Semifinales regionales: 17 de agosto al 21 de septiembre

  • Gran Final: 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, CDMX

Cada domingo, las semifinales se transmiten por más de 18 medios públicos, consolidando el certamen como una plataforma de alcance nacional e internacional.


La música mexicana conquista el mundo

La participación de Sergio Maya se enmarca en un momento histórico para la música tradicional mexicana. Según datos de Spotify, entre 2018 y 2023 las reproducciones de música mexicana aumentaron un 440% a nivel mundial, impulsadas por la Generación Z y colaboraciones internacionales.


Géneros como el mariachi, son jarocho, corridos y ranchera han trascendido fronteras, llegando a festivales como Coachella y Vive Latino, y siendo representados por artistas como Los Tucanes de Tijuana, Los Ángeles Azules, Christian Nodal y Ángela Aguilar.


Además, la música mexicana ha sido reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, consolidándose como una de las industrias culturales más poderosas de Latinoamérica.


Más que un concurso, una causa

México Canta no solo busca talento, sino también transformar la narrativa musical. Se trata de componer desde el amor, la nostalgia, la identidad y la esperanza, alejándose de letras que glorifican la violencia o el consumo de sustancias.


Sergio Maya representa a una nueva generación de artistas que, desde lo local, están impactando lo global. Su voz no solo canta: sueña, inspira y construye.


Con información de: Contacto W en Red

Comentarios


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2024
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page