Líderes internacionales se darán cita en Infosecurity Mexico 2025 para anticipar los desafíos de ciberseguridad en la era de la IA.
- Adrián Sotelo | Noticias Apyt
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura
Capacitación de alto nivel en cuatro escenarios clave: Infosecurity Summit, Hacking Lab, Cybersecurity Talks e Infosecurity Coffee.
Temáticas que van de la IA hasta la prevención de fraudes.
Participan más de 20 reconocidos expertos de la industria digital.

Infosecurity Mexico, el evento más relevante de la región en materia de ciberseguridad, se realizará 30 de septiembre y 1 de octubre 2025, en el Centro Banamex, Ciudad de México.
En un contexto donde la inteligencia artificial se ha transformado en un arma para los atacantes; la expansión del IoT multiplica los puntos vulnerables y los riesgos de fraude; mientras que el robo de datos y ransomware no distinguen fronteras. Infosecurity Mexico se consolida como el punto de encuentro imprescindible para quienes lideran la defensa digital.
Durante el evento, los asistentes podrán sumergirse en un programa de conferencias diseñado para anticipar tendencias, perfeccionar tácticas y adoptar mejores prácticas que fortalezcan la ciberseguridad. Esta experiencia inmersiva se vivirá a través de cuatro escenarios complementarios:
Infosecurity Summit, el principal encuentro de las voces de mayor autoridad para debatir situaciones que están impactando a la industria. Destacan las conferencias de Jayson Street, Chief Adversarial Officer de Secure Yeti y Harriet Farlow, CEO and Founder de Mileva Security Labs.
Hacking Lab, espacio técnico–práctico diseñado para reproducir escenarios de ataque reales, poner a prueba capacidad de respuesta y perfeccionar la defesa frente a ciberdelincuentes. Un entorno 100% hands-on, basado en casos auténticos y retos que exigen acción inmediata.
Cybersecurity Talks, programa de charlas breves orientadas a soluciones, mejores prácticas o casos de éxito que aportan un diferenciador en la ciberseguridad.
Infosecurity Coffee, sesiones informativas para acercar a los visitantes con herramientas y tendencias de forma clara y aplicable.
Entre las temáticas que se abordarán a lo largo de estas jornadas de trabajo destacan: regulaciones, privacidad y gobernanza, hasta IA, nube, open banking, fraude digital y análisis de riesgos.

Participar en este evento permite el acceso a conocimientos de vanguardia, talleres prácticos y casos reales, además de ser un ecosistema para hacer networking de alto nivel e interactuar con los expertos que están redefiniendo la protección de datos y sistemas a nivel global.
Con modalidades de acceso que van desde el pase gratuito en conferencias seleccionadas hasta el Cyber expert con acceso total y otros beneficios, Infosecurity Mexico 2025 será una valiosa oportunidad para actualizarse, anticipar amenazas y fortalecer la resiliencia organizacional.
Infosecurity Mexico convoca a CISOs, directores de TI, especialistas en ciberseguridad, consultores, responsables de infraestructura crítica y seguridad industrial, auditores, analistas de riesgos y equipos de gobierno corporativo, compradores calificados, tomadores de decisión y académicos especializados en tecnologías de la información. Más información y registro: https://www.infosecuritymexico.com/
Comentarios