top of page

Invertir en Miami ya no es solo para millonarios, Mexicanos ganan relevancia en el mercado inmobiliario de Florida

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 2 minutos
  • 3 Min. de lectura
ree
  • Inversionistas nacionales se ubican entre los cinco principales compradores de proyectos residenciales y de lujo en el sur del estado y sus alrededores.

  • La caída de tasas hipotecarias y el acceso a financiamiento bancarizado han abierto oportunidades de inyección de capital más amplias, diversificando el perfil del adquiriente latinoamericano.

  • El sur de Florida se consolida como epicentro inmobiliario de EE. UU., impulsado por la llegada de nuevas empresas, un fuerte crecimiento poblacional y eventos globales como el G20 y la Copa Mundial 2026.

  • PFS Realty, con 23 años de experiencia asesorando a compradores internacionales, destaca un crecimiento sostenido del interés mexicano, especialmente en propiedades nuevas y proyectos con potencial de plusvalía.

El sur de Florida atraviesa una etapa de expansión que está redefiniendo la manera en que los latinoamericanos —especialmente los mexicanos— participan en el mercado inmobiliario de Estados Unidos. Según el 2024 International Homebuyer Transactions Report de MIAMI REALTORS®, nuestro país se ubica entre los 5 principales compradores internacionales en el sur de Florida, siendo el 6% del total de compradores extranjeros y generando más de USD 291 millones en operaciones.

La reducción de las tasas hipotecarias, que han pasado del 7 al 6.25% con previsiones de alcanzar 5.75% antes de fin de año, ha devuelto dinamismo al crédito y estimulado una ola de inversión extranjera donde la seguridad jurídica, la rentabilidad en dólares y la accesibilidad financiera abren un panorama más amplio que nunca.

De acuerdo con el Miami Report™ Q3 2025, elaborado por ISG World, los condominios modernos mantienen una valorización promedio del 6% anual, mientras que las propiedades de nueva generación se venden cuatro veces más rápido que en 2024.

La caída de tasas impulsa una nueva ola de inversión internacional

Para firmas especializadas en inversión inmobiliaria internacional —como PFS Realty Group, con presencia en Estados Unidos y Latinoamérica— el perfil del comprador en Florida está cambiando aceleradamente. “La idea de que invertir en Miami es solo para millonarios quedó atrás”, afirma Gustavo Gálvez, CEO de la compañía. “Hoy existen alternativas desde los USD 300,000, con financiamientos de hasta el 70% para inversionistas extranjeros. El mercado ha madurado: la inversión en Florida ya no es un símbolo de estatus, sino una estrategia patrimonial inteligente”.

ree

Tasas más bajas, créditos globales y nuevas oportunidades en dólares.

El renovado interés mexicano responde a una combinación de factores:


  • La reducción sostenida de las tasas hipotecarias, que ha transformado el panorama de acceso al crédito y reactivado la demanda internacional.

  • El fortalecimiento de los esquemas de financiamiento bancarizado para inversionistas extranjeros, lo que ha permitido una mayor inyección de capital hacia el mercado inmobiliario de Florida.

  • La preferencia por propiedades nuevas o de renta corta, particularmente en zonas de alta demanda y con potencial de plusvalía en el corto y mediano plazo.

Entre las opciones disponibles figura Viceroy Residences Brickell —una propuesta de nueva generación en el Miami River District— con unidades desde USD 600,000, además de un creciente inventario de propiedades usadas desde los USD 400,000, que amplía significativamente el acceso para compradores latinoamericanos y primeros inversionistas.

Con más de 23 años de experiencia asesorando a compradores internacionales, PFS Realty Group enfatiza la importancia de la educación financiera y la planificación patrimonial. “Nuestro objetivo es acercar la inversión internacional a más latinoamericanos, eliminar los mitos y abrir el diálogo sobre cómo construir riqueza de manera sustentable y global”, puntualiza Gálvez.

Florida, que recibe 1,350 nuevos residentes diarios —según el Miami Report™ Q3 2025— se consolida como el epicentro del crecimiento inmobiliario en Estados Unidos. Eventos internacionales como la Cumbre del G20 y la Copa Mundial de la FIFA 2026 reforzarán su papel como uno de los mercados más dinámicos y atractivos para los inversionistas de la región.

Con ello, PFS Realty busca derribar los prejuicios sobre la inversión inmobiliaria en el sur de la Florida y promover una mirada más informada, estratégica y global entre los nuevos inversionistas latinoamericanos.


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page