Grupo Adecco alerta por ofertas de trabajo falsas con su nombre
- Noticias Apyt
- hace 23 horas
- 3 Min. de lectura

La supuesta “vacante laboral” llega por mensaje de texto celular y ofrece un salario alto por tareas sencillas
Grupo Adecco alerta al público en general, debido a una estafa que ha surgido en recientes días, a través de mensajes de texto en la que a nombre de Adecco se ofrecen empleos remotos con salarios irreales de hasta $450 dólares diarios. La “supuesta oferta laboral” promete un trabajo de gestión publicitaria en línea con horarios flexibles de apenas 60 a 90 minutos diarios, dirigidos principalmente a personas que anteriormente han contactado agencias de reclutamiento.
El mensaje inicia con la frase: "Hola, soy Yana, reclutadora de Adecco. Tu perfil y currículum han sido recomendados por varias agencias de reclutamiento en línea”, ofrece 50 supuestas vacantes y pide comunicarse a un número de WhatsApp para más información.
Grupo Adecco pide a la ciudadanía estar alerta y hace énfasis en que: no recluta por medio de mensajes y tampoco cobra a las personas que buscan empleo, sus formas de contacto son: calidadmx@adecco.com, el número 800 832 9050 y el sitio https://adecco.com.mx/adecco-te-escucha/
La empresa especialista en Capital Humano también recomienda:
¿Cómo identificar una vacante laboral falsa?
La propuesta económica es muy alta para el puesto ofrecido.
No está claramente especificado el trabajo que hay que desarrollar.
La empresa no aparece por ningún lado y nadie la conoce.
Escriben desde correos electrónicos personales o celulares con características dudosas.
La propuesta laboral no se encuentra en portales oficiales de búsqueda de empleo.
Para postularte debes pagar una capacitación, inscripción o exámenes médicos.
La oferta implica que te traslades de tu lugar de residencia a otra ciudad, provincia o país.
Te piden que adelantes dinero para gastos de gestión, documentación o materiales.
Piden documentación, fotos o videos para un casting.
Establecen que hay un período de prueba sin cobrar.
Piden que les dejes tus documentos de identidad.
Tener en cuenta que, tanto las empresas como las consultoras, NO cobran por participar en un proceso de selección , ni tampoco si son contratados. Es importante aclarar que tampoco se cobra por la realización de estudios preocupacionales.
¿Qué hacer en caso de recibir un mensaje o correo electrónico de una “oferta laboral”?
Antes de divulgar cualquier información personal, identificación, asegúrese de que su contacto sea un representante autorizado de Adecco. Puede confirmarlo con el uso del dominio adecco.com o buscar los medios de contacto oficiales en nuestras redes sociales y sitio web.
Las autoridades recomiendan no contactar los números proporcionados en estos mensajes, bloquear inmediatamente el remitente y reportar como spam en WhatsApp. En tanto que, Adecco pide tener cuidado con cualquier correo electrónico, mensaje instantáneo, correo de voz o fax inesperado que afirme ser de esta empresa. Los delincuentes pueden intentar enviar malware u obtener acceso a su información o cuentas mediante correos electrónicos, teléfono o mensajes de texto.
Para verificar la autenticidad de ofertas laborales, es recomendable consultar las páginas oficiales de las empresas, verificar la existencia de oficinas físicas y solicitar entrevistas presenciales o por videoconferencia con identificación oficial de los reclutadores.
En caso de tener interés en trabajar con Adecco pueden contactar a la empresa en:
calidadmx@adecco.com, el número 800 832 9050 y el sitio https://adecco.com.mx/adecco-te-escucha/. Si cree que ha sido víctima de este tipo de estafas, le pedimos que denuncie el incidente a las autoridades locales lo antes posible.