top of page

Fake News con celebridades mexicanas: el nuevo fraude digital

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • 16 jun
  • 2 Min. de lectura
ree
  • ESET alerta sobre estafas digitales que usan la imagen de celebridades mexicanas para propagar malware y robar datos.

Una creciente ola de noticias falsas (fake news) que utilizan la imagen de celebridades mexicanas está circulando en redes sociales, utilizando imágenes y nombres de celebridades mexicanas para atraer a los usuarios a sitios falsos. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte cómo este tipo de campañas fraudulentas pueden poner en riesgo la información personal y financiera de los usuarios.


“A través de noticias falsas con titulares amarillistas, los cibercriminales redirigen a las víctimas a sitios web maliciosos donde buscan robar información confidencial o instalar software peligroso en sus dispositivos”, explica David González, investigador de seguridad del laboratorio de ESET Latinoamérica.


Los estafadores usan la imagen de personalidades reconocidas como Luis Miguel, Eugenio Derbez, Galilea Montijo, Thalía o Belinda; los titulares suelen anunciar muertes inesperadas, escándalos financieros o decisiones drásticas en sus carreras con frases como:


  • “Luis Miguel desaparece tras escándalo millonario”

  • “Thalía rompe el silencio sobre su enfermedad terminal” 

  • “Eugenio Derbez revela cómo gana millones con una app secreta”

ree

ejemplo de los títulos amarillistas que utilizan este tipo de noticias falsas.


Una vez que el usuario hace clic en la publicación, es redirigido a una página que imita la apariencia de un medio de comunicación legítimo, donde se le solicita información personal o se le incita a descargar aplicaciones o ingresar a plataformas de inversión fraudulentas.

ree

ejemplo de una noticia falsa que utiliza el rostro de una celebridad para atraer a los usuarios.


“Este tipo de campañas no solo busca clics, sino comprometer la seguridad del usuario. Pueden robar credenciales, datos bancarios o instalar malware que permita el control remoto del dispositivo”, explica el investigador de ESET.


Los principales riesgos incluyen:


  • Robo de identidad y fraude bancario.

  • Instalación de malware.

  • Acceso a información sensible almacenada en el dispositivo.

  • Pérdida de control sobre cuentas personales o laborales.

ree

ejemplo de fakenews que usan la imagen de un medio para aparentar legitimidad.


¿Cómo identificar una noticia falsa?


Desde ESET recomiendan poner atención a las siguientes señales de alerta:


  1. Titulares exagerados o emocionales: usan frases como “¡Impactante!”, “No podrás creerlo”, o “Última hora”.

  2. Sitios web sospechosos: verifica la dirección URL. Estas noticias falsas, además de utilizar fotos de celebridades, también usan imágenes y logotipos de los medios para aparentar legitimidad, pero sus dominios son falsos. (Ej. tvn0ticias.com).

  3. Errores de ortografía y redacción: los sitios falsos suelen contener errores evidentes.

  4. Peticiones inusuales: si la página pide datos personales, bancarios o descarga de archivos, es probable que se trate de una estafa.


¿Cómo protegerte?


  • Verifica siempre la fuente antes de compartir o hacer clic.

  • No descargues archivos ni proporciones información en páginas sospechosas.

  • Usa un antivirus actualizado con protección en tiempo real.

  • Denuncia el contenido falso en la plataforma donde lo encuentres.


“Hoy en día la desinformación y los ataques digitales van de la mano. Educarse y desconfiar de lo que parece demasiado bueno o demasiado trágico es una forma de protección en la era digital”, concluye el experto de ESET.


Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/


Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw


Comentarios


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page