top of page

EN MÉXICO, LA GENERACIÓN Z REGISTRA LA MAYOR CAÍDA EN FELICIDAD LABORAL TRAS EL PRIMER AÑO, LO QUE INCREMENTA EL RIESGO FINANCIERO DE LAS EMPRESAS

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 3 horas
  • 4 Min. de lectura
ree
  • 84% de los colaboradores en México se declaran felices en su trabajo, pero la Generación Z muestra la caída más fuerte de la región: hasta 18 puntos menos después del primer año.

  • El más reciente estudio de Felicidad Organizacional 2025 revela que cada punto adicional en felicidad reduce en 4% el riesgo de bajo desempeño financiero.

  • Las empresas más felices duplican sus probabilidades de considerarse como financieramente sólidas; el voluntariado corporativo multiplica por 2.13 esa percepción de excelencia.

Aunque el 84% de los colaboradores en México afirma ser feliz en su trabajo, el país enfrenta una alerta silenciosa: la felicidad laboral entre los jóvenes se desploma en más de 18 puntos al pasar el primer año en la empresa. Este fenómeno, conocido como “honeymoon–hangover”, pone en riesgo la retención de talento y los resultados financieros de las organizaciones.

De acuerdo con el Estudio Felicidad Organizacional 2025: ¿Por qué invertir en felicidad es invertir en el negocio?, elaborado por Buk, México (84%) se ubica ligeramente por encima del promedio latinoamericano (83%) en cuanto a felicidad organizacional.

Brecha generacional

La brecha generacional es clara: mientras 94% de los Baby Boomers dice ser feliz en su trabajo, solo 79% de la Generación Z lo afirma. Esta diferencia de 15 puntos es la más amplia de la región y se convierte en un riesgo creciente para las organizaciones.

Además, la Gen Z pierde hasta 18 puntos de felicidad tras el primer año, la caída más severa de la región. En contraste, los Millennials retroceden 6 puntos, la Gen X se mantiene estable y los Baby Boomers caen 7 puntos, pero después de cinco años.

La felicidad como estrategia financiera

El reporte además demuestra que la felicidad organizacional tiene un efecto directo en las finanzas de las empresas: cada punto adicional en el Net Happiness Score – NHS* (indicador basado en la percepción directa de los colaboradores) reduce en 4% la probabilidad de caer en el 10% de empresas con peor margen de utilidad bruta. Asimismo, las compañías ubicadas en el Top 10% de felicidad tienen más del doble de probabilidades de autoevaluarse como financieramente sólidas, y aquellas con programas de voluntariado corporativo multiplican por 2.13 su percepción de excelencia financiera.

Factores que hacen la diferencia

En el caso de México, las prácticas que más diferencian a los empleados felices de los no felices son el reconocimiento, las iniciativas de bienestar, la comunicación oportuna, una cultura positiva y las oportunidades de desarrollo profesional. Estas dimensiones, más que beneficios aislados, se convierten en los verdaderos motores de la satisfacción laboral.

“Medir la felicidad no es un gesto simbólico, es una decisión estratégica. El bienestar de las personas tiene un impacto directo en la rentabilidad y en la percepción de solidez financiera de las compañías”, destacó Andrés Gómez, CEO de Buk México.

Premiación Building Happiness 2025

En este contexto, Buk reconoció con la certificación Building Happiness a las organizaciones mexicanas que lograron construir culturas laborales sólidas, donde la felicidad es estrategia de negocio.

En esta primera edición en México participaron más de 100 empresas, de las cuales 21 resultaron finalistas y fueron reconocidas por generar culturas laborales más humanas y sostenibles. Los sectores más representados fueron tecnología, manufactura, agricultura y servicios, lo que confirma que la felicidad trasciende industrias y tamaños.

Entre las empresas medianas a grandes, los top 3 ganadores son:

ITWorkers (Tecnología): Empresa mexicana especializada en asegurar la calidad funcionalidad y confiabilidad del software de sus clientes.


Kunai inc (Tecnología): Dedicada a visualizar y posicionar a sus clientes estratégicamente para competir en el ecosistema financiero del futuro.


Fundación Teletón México A.C (Salud): Organización sin fines de lucro dedicada a la atención integral de personas con discapacidad, cáncer y autismo, para promover el desarrollo de su máximo potencial, así como su inclusión en la sociedad.

Las top 3 empresas pequeñas ganadoras son:

Your IT Corp (Tecnología): Automatiza la productividad con sus servicios de tecnología para empresas de Microsoft 365 en México.


Azka-it (Consultora): Empresa mexicana especializada en consultoría de sistemas, desarrollo de software y soluciones de TI.


Kuona (Tecnología): Plataforma de inteligencia artificial que optimiza la dinámica de precios, promociones e inventarios para empresas de consumo y retail.

Otras compañías reconocidas provienen de sectores como servicios (Difarvet, Homie, Orbe, entre otras), educación (Universidad La Salle Chihuahua), agrícola/manufacturero (Retenum, Innovak Global, Chocolatera Anáhuac), financiero (Bankaool), comercio (Cesehsa) y salud (Mutuus México).

A diferencia de otros rankings tradicionales, Building Happiness entrega a las empresas un Net Happiness Score (NHS) basado en la percepción directa de sus trabajadores. Los resultados permiten generar un diagnóstico integral por pilares como compromiso, valoración, sostenibilidad y bienestar personal. Las organizaciones que superan el 70% de NHS y cumplen los requisitos de representatividad reciben una certificación oficial como “empresas felices”, mientras que las más destacadas son reconocidas en un ranking público por país.

El Estudio Felicidad Organizacional 2025: ¿Por qué invertir en felicidad es invertir en el negocio?, fue elaborado por Buk con una muestra de cerca de 120 mil colaboradores de más de mil empresas de Chile, México, Colombia y Perú.

  • El Net Happiness Score es un índice que mide la felicidad organizacional en una escala de -100 a 100, calculado con base en las respuestas de los colaboradores sobre si se sienten felices en su trabajo.


Comentarios


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2024
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page