top of page

DHL Express México y el Gobierno de Baja California fortalecen la competitividad de emprendedores locales con “PYMES Program”

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 9 minutos
  • 3 Min. de lectura
ree
  • Con esta alianza, los emprendedores y empresarios bajacalifornianos podrán acceder a descuentos exclusivos en servicios logísticos, capacitaciones especializadas y herramientas que impulsen su crecimiento y competitividad.

DHL Express México y la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno del Estado de Baja California firmaron un convenio de colaboración que busca impulsar el crecimiento y la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del estado, mediante descuentos preferenciales, capacitaciones y acceso a herramientas logísticas de clase mundial.


El acuerdo, vigente hasta el 31 de mayo de 2026, forma parte del “PYMES Program”, una iniciativa de DHL Express diseñada para fortalecer la competitividad de las MiPyMEs mexicanas, reducir barreras logísticas y abrir oportunidades en el comercio global.


Con esta alianza, los emprendedores y empresarios bajacalifornianos podrán acceder a dos beneficios principales:


  • Descuento “Abre tu Cuenta”, con hasta 55 % en envíos nacionales y 65 % en internacionales, para quienes abran una cuenta nueva con DHL.

  • Descuento “PYMES DHL”, del 30 % en envíos nacionales e internacionales realizados en tiendas físicas DHL dentro del estado.


Además, el convenio contempla la integración de la Secretaría de Economía e Innovación del estado al “PYMES Program”, lo que permitirá desarrollar cápsulas informativas, sesiones virtuales con expertos y una Masterclass híbrida orientada a la profesionalización y digitalización de las MiPyMEs locales.


“Baja California es una de las entidades con mayor dinamismo exportador del país y queremos que sus pequeñas y medianas empresas sigan ganando terreno en los mercados internacionales. Este acuerdo con DHL Express refuerza nuestro compromiso de apoyar al talento empresarial bajacaliforniano con herramientas que impulsen su crecimiento y competitividad”, afirmó Kurt Ignacio Honold Morales, Secretario de Economía e Innovación del Estado.


Por su parte, Manuel Montes Bertín, director de Cumplimiento y Asuntos Regulatorios de DHL Express México, señaló: “Esta colaboración con el Gobierno de Baja California representa una apuesta conjunta por fortalecer la productividad de las PyMEs y potenciar la integración del estado en las cadenas globales de valor. Nuestro propósito es facilitar su expansión internacional con soluciones logísticas confiables, sostenibles y de alcance global”.


Baja California: epicentro de innovación, exportación y emprendimiento

Baja California es uno de los estados más industrializados de México, con una fuerte presencia de sectores como electrónica, dispositivos médicos, aeroespacial, automotriz, metalmecánico, alimentos y bebidas. Cuenta con una infraestructura que favorece la instalación de centros de distribución, parques industriales y operaciones nearshoring; funge como hub logístico natural para Norteamérica, clave en el contexto de relocalización de cadenas productivas.


De acuerdo a datos del INEGI, en 2024, en Baja California había 141,477 establecimientos generando empleo para más de 1.3 millones de personas, lo que evidencia su dinamismo económico y vocación industrial. Según el Censo Económico, hasta 2023, 90.8% de las unidades económicas correspondió a microempresas, 8.8 % pequeñas y medianas, y 0.5 % a grandes empresas.


En el primer trimestre de 2025, la Población Económicamente Activa (PEA) se estimó en 1.8 millones de personas, con 1.76 millones de empleos ocupados y un salario promedio mensual de $7,030 MXN, cifras que reflejan la solidez laboral y la competitividad del mercado regional.


Actualmente, DHL Express cuenta con 27 tiendas en la entidad distribuidas en diferentes ciudades.

Principales productos que exporta el estado a través de DHL:

1. Documentos

2. Ropa

3. Calzado

4. Alimentos y Bebidas

5. Refacciones

Principales destinos utilizados por los clientes:

  • Nacional: Jalisco, Sinaloa, Nuevo León, Sonora, Guanajuato.

  • Internacional: Estados Unidos, China, República Dominicana, España, Colombia.

La firma del Acuerdo de Colaboración se realizó en el marco del “Foro de Comercio Exterior 2025”, celebrado en el World Trade Center de Tijuana, con la presencia de líderes empresariales, autoridades mexicanas y representantes de organismos internacionales.


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page