top of page

Cuidar la salud no debería generar críticas: hablemos del peso sin estigmas

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 4 minutos
  • 2 Min. de lectura

En las últimas semanas, se ha vuelto cada vez más común que las transformaciones físicas particularmente la pérdida de peso sean objeto de especulación pública, generando etiquetas automáticas sobre el uso de ciertos medicamentos sin conocimiento real del proceso detrás. Esta narrativa no solo simplifica una condición médica compleja, sino que también alimenta estigmas en torno al cuerpo y a quienes deciden cuidar su salud de forma profesional y responsable.


Hoy más que nunca, es importante comprender que el sobrepeso y la obesidad son condiciones médicas complejas que pueden atenderse de forma segura, efectiva y sin poner en riesgo la salud, siempre que exista acompañamiento profesional.


“El primer paso para lograr una pérdida de peso saludable es dejar atrás los juicios y abordar el tema como lo que es: una situación médica que requiere diagnóstico, estrategia individualizada y seguimiento profesional”, explica el Dr. Luis Jesús Dorado, especialista en Nutrición Clínica y Manejo Integral de la Obesidad.


Los tratamientos médicos enfocados en el control de peso deben considerar múltiples factores: genéticos, hormonales, metabólicos, psicológicos y de estilo de vida. Gracias a los avances en la ciencia de la nutrición, hoy existen opciones seguras, con resultados sostenibles y positivos para la salud física y emocional.


“La pérdida de peso no debe ser un proceso extremo ni estético, sino una oportunidad para mejorar la salud integral del paciente. Cuando se trabaja con herramientas médicas adecuadas y con un enfoque humano, es posible transformar la vida de una persona desde el bienestar, no desde la presión social”, añade el Dr. Dorado.


El abordaje médico de la obesidad contribuye a la prevención de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión, hígado graso y apnea del sueño, entre otras, además de mejorar significativamente la calidad de vida.


Celebramos que cada vez más personas hablen de su experiencia con tratamientos profesionales, pues compartir estos procesos también ayuda a visibilizar que el camino hacia la salud comienza con información confiable, asesoría médica y una red de apoyo libre de estigmas.


Para más información o para agendar una consulta con el Dr. Luis Dorado, comunícate vía WhatsApp al 55 8009 8627 o síguelo en su cuenta de Instagram @drluisdorado

Comments


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2024
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 por Radioapyt. Creado con Wix.com

bottom of page