top of page

Banco Azteca impulsa la autonomía financiera de adultos mayores con educación accesible y enfoque humano.

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • 22 jul
  • 3 Min. de lectura
ree
  • Con obras educativas, contenidos especializados y participación en eventos presenciales, el programa “Aprende y Crece” fortalece la inclusión con educación financiera, así como el bienestar de los adultos mayores reforzando la ciberseguridad en sus finanzas digitales.

Comprometido con el bienestar económico y social de las personas adultas mayores, Banco Azteca impulsa diversas iniciativas sobre prevención de fraudes, biométricos y ciberseguridad a través de su programa “Aprende y Crece”, orientadas a fortalecer su autonomía y seguridad financiera.


Como parte de su compromiso con la continuidad de estas acciones, Banco Azteca participó en el Feria del Adulto Mayor, realizado en Cintermex el pasado junio en Monterrey, Nuevo León, así como el realizado en el World Trade Center en abril, Ciudad de México. Además, confirma su participación e invita a los mayores de 60 a la próxima Feria del Adulto Mayor, que se celebrará en Guadalajara, Jalisco del 16 al 18 de octubre en Expo Guadalajara, con nuevas actividades, obras educativas y contenidos especializados para seguir construyendo una cultura financiera inclusiva.


Entre sus principales acciones destacan tres obras educativas en formato de Puppets:


  • “¡Peligro en la red! Navega seguro” enseña a identificar y prevenir fraudes financieros en línea, abordando amenazas como la suplantación de identidad, el tallado y clonación de tarjetas, el uso de Inteligencia Artificial para replicar voces e imágenes con fines delictivos, así como llamadas telefónicas, correos y mensajes falsos en las redes sociales diseñados para obtener información personal y cometer robos; con el objetivo de prevenir un intercambio de información y fomentar una navegación más consciente, informada y protegida. 

  • “Futuro Seguro: Planifica tu retiro” destaca la relevancia de contar con una Afore, identificarla correctamente, comprender su estado de cuenta, verificar la cotización de semanas, unificar cuentas cuando sea necesario y designar beneficiarios, todo con el fin de garantizar un retiro tranquilo y seguro. 

  • “Sabiduría de Abuelo: Lecciones de Ahorro” Don Jorge, nuestro protagonista, comparte con su familia valiosas enseñanzas sobre educación financiera, como el ahorro formal, la elaboración de presupuestos, la diferencia entre necesidades y deseos, y el control de los gastos hormiga.


Además, se han desarrollado materiales especializados —como videos, infografías, artículos y boletines— enfocados en temas clave: ahorro, inversión, emprendimiento, salud financiera, ciberseguridad y prevención de fraudes. El objetivo es alcanzar una mejor salud financiera, previniendo así el estrés financiero, el cual puede desencadenar diversas consecuencias emocionales y físicas.


Uno de los principales factores que generan estrés financiero es que el ingreso no sea suficiente para cubrir todas las necesidades. Esta situación se agrava cuando se gasta más de lo que se gana, se recurre al sobreendeudamiento y los pagos comienzan a acumularse, dificultando encontrar una salida viable.


El estrés financiero impacta tanto a hombres como a mujeres, y puede manifestarse negativamente en el comportamiento y en enfermedades físicas. Los síntomas más comunes incluyen miedo, ansiedad, irritabilidad, mal humor, frustración, dolores de cabeza, enfermedades gastrointestinales, problemas de sueño y fallas en la memoria.


Todos estos materiales se encuentran disponibles en el sitio oficial de Banco Azteca, en la sección de Educación Financiera. Estas herramientas acompañan a las personas adultas mayores en la toma de decisiones informadas, especialmente en entornos digitales cada vez más complejos.


Al invertir en el bienestar financiero de los adultos mayores, Banco Azteca contribuye a consolidar una generación de personas en la edad dorada empoderados, capaces de proteger su patrimonio, planear su retiro con confianza y ejercer su derecho al acceso de productos financieros con mayor seguridad y a una educación financiera de calidad.


Según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, el 86 % de los adultos mayores en México cuenta con al menos un producto financiero formal, principalmente cuentas de ahorro y tarjetas de débito. Este avance en términos de acceso subraya también la necesidad de fortalecer la educación financiera preventiva. 


Banco Azteca reafirma su compromiso con la inclusión financiera responsable, acompañada siempre de educación financiera, difundida a través de su programa “Aprende y Crece” con temas de finanzas personales y negocios, especialmente para elevar la calidad de vida de los grupos en ascenso de la economía emergente y de la población en general.

Comentarios


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page