A3Sec apuesta por México como hub regional de ciberseguridad con inversión inicial de un millón de dólares
- Noticias Apyt
- hace 9 minutos
- 1 Min. de lectura

Inaugura su Centro de Operaciones de Seguridad, respaldado por tecnología Cisco. Con esto busca transformar la gestión del riesgo digital mediante automatización, inteligencia artificial y analítica avanzada.
A3Sec, empresa especializada en seguridad digital, anunció la apertura en México de su Centro de Seguridad y Vigilancia Digital (CSVD), un SOC de nueva generación que integra automatización, analítica avanzada e inteligencia artificial para optimizar la detección y respuesta ante amenazas cibernéticas.
Con una inversión inicial de 1 millón de dólares, y planes de duplicarla en tres años, A3Sec refuerza su presencia en México y consolida al país como plataforma tecnológica clave en América Latina, en un contexto en el que el nearshoring y la digitalización empresarial incrementan la exposición al riesgo.
“Nuestro objetivo es ofrecer operaciones más rápidas, predictivas y enfocadas en minimizar el impacto de un ciberataque sobre el negocio”, afirmó Javier López-Tello, CEO de A3Sec.
El centro operará con infraestructura tecnológica de Cisco y con ingenieros de Evcon Group y A3Sec, proporcionando un servicio de monitorización continua y correlación avanzada de eventos para grandes corporaciones.
De acuerdo con datos del Foro Económico Mundial, México enfrentó 31 mil millones de intentos de ciberdelincuencia durante el primer semestre de 2024, lo que subraya la urgencia de invertir en resiliencia digital.
El CSVD introduce un modelo de “SOC Aumentado” con arquitectura abierta y medición de retorno en valor, diseñado para que CISOs y juntas directivas evalúen la seguridad como una ventaja competitiva.

























