El shopper mexicano se reinventa: resiliencia, omnicanalidad y apuesta por valor marcan el consumo en el segundo trimestre
- Noticias Apyt
- hace 10 minutos
- 3 Min. de lectura

Worldpanel by Numerator revela que las marcas propias y premium impulsan el gasto, mientras el consumidor diversifica sus canales de compra
Worldpanel by Numerator presenta la más reciente edición del reporte Consumer Insights correspondiente al segundo trimestre del año, en el que se confirma que el consumo en México mantiene su resiliencia tras un primer trimestre de crecimiento marginal. El shopper mexicano continúa adaptándose, buscando valor y optimizando su gasto, con las marcas propias consolidándose como motor de crecimiento en volumen.
Cuidado personal y alimentos indulgentes ganan terreno en los hogares
Los tickets de compra de Cuidado personal crecen un 20%, ya que añaden más productos en cada viaje de compra, destacando categorías como maquillaje, cremas faciales, lociones, fragancias y limpiadores faciales. En el canasto de Alimentos, crecen las categorías de indulgencia como cajeta, así como ingredientes de cocina: crema láctea, queso, miel, jarabe de maíz, puré de tomate, caldos y sazonadores.

Marcas premium y propias redefinen la estructura del gasto
El consumidor busca productos de mayor valor, lo que se refleja en el crecimiento de las marcas premium, que en 2024 era 18% del gasto e incrementó a 18.8, además de que contribuye al 33% del crecimiento del canasto de consumo masivo. Por su parte, las marcas propias también muestran una evolución significativa, pasando de 6.9% en 2024 a 8.0% en el segundo trimestre de 2025. Aun así, las marcas mainstreams siguen siendo las que principalmente aportan con casi un 50% de contribución.
“En un entorno cada vez más retador, los consumidores están optando por productos premium como forma de indulgencia, mientras que también crece la preferencia por marcas propias. Por eso, contar con un surtido equilibrado es clave: permite atender distintos perfiles de consumo, combinar categorías en el mismo anaquel y maximizar el valor percibido en el punto de venta.”, explicó Patricia González, Directora de Servicio a cliente de Worldpanel by Numerator México.
Tamaños medianos y grandes lideran el crecimiento
Las marcas que más crecen lo hacen en formatos medianos y grandes, donde se concentra el mayor dinamismo:
51% Ganaron en tamaños pequeños
70% Ganaron en tamaños medianos
60% Ganaron en tamaños Grandes
36% Ganaron en tamaños XL
El consumidor mexicano es omnicanal y estratégico
El shopper mexicano explora más canales que nunca: en 2022 visitaba en promedio 18 puntos de venta, mientras que en 2025 el número asciende a 26, llegando hasta 28 establecimientos en regiones del Centro y Sureste del país. Esta diversificación permite al consumidor espaciar sus compras y combinar canales, siendo el Tradicional el que tiene mayor impacto.

El Canal Moderno alcanza niveles históricos de participación con 60.9%, impulsado por la capacidad de gasto y la expansión de los Discounters, que contribuyen con un tercio del aumento en gasto de los hogares.
“Cada vez más compradores migran hacia canales modernos que satisfacen sus necesidades de surtido y experiencia, aunque el canal tradicional sigue siendo relevante en su rutina de compra espacian las visitas de compra. En este contexto, las marcas y cadenas que logren adaptarse con surtido relevante, cercanía y una propuesta de valor clara serán las que ganen la preferencia del consumidor y una mayor participación en su gasto, ya que el consumidor se hace más sofisticado para satisfacer sus necesidades, por eso la búsqueda de productos premium e indulgentes”, finalizó la directiva de Worldpanel by Numerator México.