top of page

El Impacto Emocional de los Tratamientos de Fertilización In Vitro al Final del Año

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 12 minutos
  • 4 Min. de lectura
ree

Someterse a un tratamiento de Fertilización In Vitro (FIV) puede ser una de las experiencias más demandantes a nivel emocional en la vida de una persona. El proceso combina esperanza, incertidumbre y una gran dosis de anticipación para quienes buscan convertirse en padres. Sin embargo, durante una época llena de reuniones familiares y celebraciones festivas, su impacto emocional puede intensificarse.


“El tratamiento de FIV puede ser un proceso demandante tanto física como emocionalmente”, explica el Dr. Dan Nayot, cofundador y director médico de Future Fertility, quien visitó México recientemente al ser invitado a participar en el 61º Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción. El Dr. Nayot, especialista en fertilidad y reconocido investigador internacional enfocado en la aplicación de la inteligencia artificial en la medicina reproductiva, agrega que “los procedimientos, la espera y la incertidumbre sobre si el ciclo funcionará pueden generar una gran carga emocional en los pacientes. Durante la temporada navideña, cuando las reuniones sociales suelen girar en torno a conversaciones sobre hijos y familia, estas emociones pueden sentirse con más intensidad”.


Para muchos pacientes de fertilidad asistida, la incertidumbre es una de las partes más difíciles del proceso. No saber por qué un ciclo tiene éxito o falla puede intensificar sentimientos de ansiedad, frustración y duda, especialmente cuando cada paso implica una gran inversión emocional. Hasta hace poco, no existía una manera confiable de comprender uno de los factores más importantes detrás del éxito del tratamiento: la calidad de cada óvulo individual.


Conscientes de cuánto afecta esta incertidumbre a los pacientes, Future Fertility desarrolló herramientas diseñadas para brindar mayor claridad y tranquilidad durante el proceso. A través del uso de inteligencia artificial (IA) para analizar imágenes microscópicas de los óvulos, la empresa ofrece información personalizada que ayuda tanto a médicos como a pacientes a comprender mejor la calidad de los óvulos y su papel en los resultados del tratamiento, ofreciendo no solo datos, sino también apoyo emocional a través del entendimiento.


Ayudando a pacientes y especialistas a comprender el “por qué”


Cuando un ciclo de FIV no culmina en embarazo o genera menos embriones de lo esperado, los pacientes suelen quedarse con la pregunta: ¿por qué? MAGENTA™, el informe impulsado por IA de Future Fertility, ayuda a responder esa pregunta, reemplazando suposiciones con claridad basada en datos que respalda tanto las decisiones clínicas como el bienestar emocional.


Por ejemplo, en pacientes de edad materna avanzada, la calidad de los óvulos suele sospecharse como el factor limitante para lograr el éxito. El informe MAGENTA™ puede confirmar cuándo esto es cierto, brindando evidencia clara para que los médicos y sus pacientes puedan dialogar sobre si vale la pena realizar ciclos adicionales, hacer ajustes en el tratamiento o, en algunos casos, considerar la opción de óvulos donados. De igual manera, puede revelar cuándo algunas pacientes mayores tienen óvulos con un potencial inesperadamente alto, una información alentadora que ayuda a mantener el optimismo y planificar los siguientes pasos con confianza.


En el caso de pacientes más jóvenes que experimentan resultados por debajo de lo esperado, MAGENTA™ ayuda a repensar la idea de que la edad por sí sola garantiza buena calidad ovocitaria. Cuando un ciclo no sale según lo planeado, el informe puede identificar si la calidad de los óvulos fue, en realidad, un factor determinante, orientando la atención hacia los verdaderos puntos a mejorar. Detectarlo de manera temprana puede evitar cambios innecesarios en el tratamiento y reducir la cantidad de ciclos requeridos para lograr el éxito, al mismo tiempo que permite comprender los resultados con compasión y claridad. La información provista por MAGENTA™ incluso ha facilitado una investigación multicéntrica a gran escala - publicada en Human Reproduction- que ha revelado que, aunque la edad influye en los resultados de fertilidad, existen grandes diferencias en la calidad de los óvulos incluso entre mujeres jóvenes de la misma edad.


Asimismo, las pacientes con síndrome de ovario poliquístico (SOP), una condición que afecta entre el 6 % y el 13 % de las mujeres en edad reproductiva a nivel mundial, la relación entre la cantidad y la calidad de los óvulos puede ser especialmente compleja. Este grupo de mujeres suele obtener un mayor número de óvulos durante la FIV, pero una mayor cantidad no siempre se traduce en mejores resultados. Para ellas, MAGENTA™ ayuda a establecer expectativas más realistas al identificar si una menor calidad ovocitaria pudo haber contribuido a que se desarrollaran menos embriones. La óptima comprensión de esta conexión brinda una mayor tranquilidad al confirmar que los resultados dependen de factores biológicos, no personales, y permite realizar ajustes más eficaces en los ciclos de tratamiento futuros.


Reduciendo la carga emocional de los tratamientos de fertilidad


Cuando los resultados de la FIV difieren de lo que un paciente esperaba, la falta de respuestas puede aumentar la frustración y la autocrítica. Al incorporar datos visuales y objetivos a la conversación, MAGENTA™ transforma la incertidumbre en entendimiento. Los pacientes obtienen una visión más clara de lo que pudo haber influido en sus resultados, lo que les permite, junto con sus médicos, planificar con mayor confianza los siguientes pasos.


“Cuando los pacientes comprenden el ‘por qué’ detrás de sus resultados, alcanzan un nuevo nivel de claridad”, añade el Dr. Nayot. “Esa comprensión les ayuda a procesar su experiencia con mayor perspectiva y a participar con más confianza en las conversaciones con su equipo médico sobre los siguientes pasos de su tratamiento.”


La tecnología de Future Fertility ya está disponible en clínicas de fertilidad líderes en México y en más de 30 países alrededor del mundo. A través de la innovación continua, la empresa busca hacer que la atención en fertilidad sea más personalizada, compasiva y basada en datos, ayudando a pacientes y médicos a transitar este proceso tan personal con mayor comprensión y tranquilidad.


“El impacto emocional de la FIV al final del año nos recuerda la importancia de la empatía”, concluye el Dr. Nayot. “Detrás de cada sonrisa en una cena festiva puede existir una historia silenciosa y valiente de alguien que lucha por formar una familia”.

Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page