- Medix
Osteoporosis, un padecimiento silencioso

La prevalencia de osteoporosis en México en mujeres y hombres mayores de 50 años de edad es de 17 y 9% en columna lumbar, respectivamente, y de 16 y 6% en cadera, respectivamente.
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la disminución en la fortaleza ósea y aumento en el riesgo de fracturas. No presenta una sintomatología concreta hasta que se produce una fractura.
Normalmente, en un tratamiento para la osteoporosis, evitar fracturas óseas y fortalecer los huesos es el objetivo principal, por eso se vuelve necesario aumentar la ingesta de calcio. Sin embargo, se debe considerar su combinación con vitamina D, capaz de estimular a las proteínas implicadas en la absorción intestinal de calcio.
Julián Vázquez Talavera, especialista en nutrición de Medix explica: “Sin suficiente vitamina D, el cuerpo no absorbe adecuadamente el calcio de los alimentos, obligando al cuerpo a movilizar las reservas de calcio depositado en el esqueleto, lo que debilita al hueso e impide la formación y el fortalecimiento de hueso nuevo y fuerte”.
Lo ideal para un tratamiento adecuado es acudir al médico, ya que es el único que puede determinar si además de tener una alimentación adecuada y de establecer un programa de ejercicio físico, se necesita algún suplemento para disminuir los riesgos de la osteoporosis.
Por esa razón y en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Osteoporosis, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es importante hacer conciencia del impacto de este padecimiento y su prevención mediante las recomendaciones de los expertos.