top of page

TRES CLAVES PARA LA RE-CONEXIÓN EMPÁTICA, IPSOS REVELA POR QUÉ LA EMPATÍA ES LA NUEVA MONEDA DEL MARKETING CONTEMPORÁNEO

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura
ree
  • A partir un profundo análisis de los ganadores de Cannes Lions 2025 Ipsos explora las estrategias de marca que verdaderamente resuenan con las personas y alimentan campañas creativas efectivas

¿Cómo pueden los creativos y las marcas reconectar con las personas en un mundo sintético, fragmentado e incierto? La creatividad profundamente humana, simple en el momento, centrada en la marca, responsable y audaz es el camino a seguir para reconectar con las personas. A mediados de año, Cannes Lions 2025 volvió a ser el epicentro global de la creatividad y el marketing, con una sólida participación de anunciantes, agencias y plataformas tecnológicas. El festival contó con más de 150 horas de contenido y más de 500 ponentes —entre ellos figuras y marcas líderes como Apple, Duolingo, McDonald’s y Reckitt—, y reunió a más de 12.000 delegados de todo el mundo, confirmando su relevancia como punto de encuentro de los principales decisores de la industria.


En este contexto, Ipsos presenta “The Empathy Re-Connection”, un informe donde explora cómo las marcas y los creativos pueden reconectar con estrategias de marca que verdaderamente resuenan con las personas y alimenten campañas creativas efectivas. La investigación de Ipsos revela que la empatía se consolida como la nueva moneda del marketing contemporáneo, impulsando la efectividad creativa y fortaleciendo la conexión emocional entre las marcas y sus audiencias.


Basado en un extenso análisis de más de 1.700 piezas publicitarias y estudios globales de desempeño de marca, Ipsos identificó tres claves que definen a las campañas más exitosas: la empatía estratégica, que potencia la efectividad creativa; la empatía como motor de éxito de marca, al generar vínculos más profundos y deseo por las marcas; y la empatía contextual, que reconoce que cada público vive, siente y valora de manera diferente según su cultura, edad y entorno. Las campañas premiadas en Cannes, como el caso “Three Words” de AXA, entre tantas otras, reflejaron cómo la empatía puede traducirse en innovación, diseño y comunicación significativa.


Los hallazgos de Ipsos muestran que los anuncios basados en empatía —aquellos que reflejan identidad, emociones y valores del público— son 79 % más propensos a impulsar la elección de marca. Además, las personas están dispuestas a gastar hasta siete veces más en marcas con las que sienten una conexión emocional auténtica. Estos resultados confirman que la empatía no es una habilidad “blanda”, sino un activo de negocio tangible que impulsa crecimiento y diferenciación. Concretamente es tratar de entender y sintonizar con aquello que les importa a las personas, en un contexto cargado de tensiones; pero también es sobre cómo las marcas abordan y conectan ofreciendo soluciones.


“La empatía genuina requiere comprender los valores diversos que atraviesan generaciones y culturas. Las marcas que logran hacerlo son las que realmente construyen relaciones duraderas y relevantes con las personas. De cara a Cannes Lions 2026, que se celebrará del 22 al 26 de junio en Francia, proyectamos seguir profundizando en cómo la empatía, combinada con la inteligencia de datos y la creatividad, continuará marcando el rumbo de las estrategias de marca más efectivas a nivel global”, comenta Sofia Zoffoli, Directora de Cuentas en Ipsos Argentina.

Comentarios


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page