Smart Fit impulsa su crecimiento y reporta un sólido desempeño al cierre del tercer trimestre de 2025
- Noticias Apyt
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura

La cadena superó las 1,867 unidades en operación y registró ingresos netos por R$1,824 millones (equivalentes a $6,275 millones de pesos), un crecimiento del 28% frente al mismo periodo de 2024 en toda la región latinoamericana.
México continúa consolidándose como un mercado clave en la región, fortaleciendo su papel estratégico mediante un modelo de expansión más eficiente, que ha permitido reducir cerca del 20% los costos por metro cuadrado e incorporar 24 nuevas aperturas en lo que va del año.
Reafirmando su liderazgo en la industria fitness en toda América Latina, Smart Fit presentó su informe financiero correspondiente al tercer trimestre de 2025, destacando un desempeño sólido en expansión, ingresos y operación en toda la región. Con presencia en 16 países, Smart Fit cerró el 3Q25 con 1,867 gimnasios activos, equivalente a 276 nuevas unidades en los últimos 12 meses y un crecimiento del 17% en su red respecto al mismo periodo del año previo.
Este crecimiento estuvo acompañado por un aumento en su comunidad, que superó los 5.2 millones de usuarios, un 8% más que en el mismo periodo de 2024. Durante este tercer trimestre, Smart Fit generó ingresos netos por R$1,824 millones (equivalentes a $6,275 millones de pesos ), lo que representa un aumento del 28% anual y del 2% frente al trimestre anterior. Este resultado refleja el incremento del 12% en el promedio de usuarios por unidad y el aumento del 10% en el ticket promedio anual.
“Los resultados de este trimestre demuestran el avance en nuestras metas de operación y expansión en todo México y Latinoamérica. La respuesta de nuestra comunidad y la eficiencia que hemos alcanzado refuerzan el papel estratégico que tiene nuestro país dentro de la región. Seguiremos enfocados en ofrecer una experiencia de fitness integral de alta calidad, mientras ampliamos nuestra presencia en el país”, comentó Juan Diego Morales, Director de Marketing de Smart Fit México.

Por su parte, México se mantuvo como uno de los mercados más relevantes para Smart Fit gracias a su ritmo de crecimiento y mejoras operativas. Durante este 2025, el país implementó un modelo de expansión más eficiente que permitió reducir cerca del 20% el costo de construcción por metro cuadrado sin comprometer la calidad ni la experiencia de usuario.
Además, con el objetivo de acercar el fitness de alta calidad a más personas, México ha sumado 24 nuevos gimnasios en lo que va del año en diversas ciudades estratégicas. Estas aperturas incluyen ubicaciones en Ciudad de México, Estado de México (Tecamachalco, Plaza Cuautitlán y Multiplaza Coacalco), Quintana Roo (Prado Norte, Rancho Viejo y La Isla Cancún), Baja California Sur, Querétaro, Aguascalientes, Nuevo León (Valle de Santa María y Santo Domingo), Tamaulipas (Hipódromo Nuevo Laredo y Reforma Nuevo Laredo), Sinaloa (Nicolás Bravo y Acaya Mazatlán), Michoacán, Puebla (Cumbres Puebla y Puebla Capu), Jalisco (Punto La Gloria y Av. de la Paz), Guanajuato, Coahuila y San Luis Potosí. Con esto, la marca busca impulsar estilos de vida más saludables y habilitar espacios modernos para que cada vez más personas puedan mejorar su salud y su estilo de vida.
A nivel regional, Smart Fit alcanzó un EBITDA de R$586 millones en el trimestre (equivalente a $2,016 millones de pesos), un crecimiento del 33% frente al 3Q24 y con un margen del 32.1%. También generó un flujo de caja operativo de R$605 millones (aproximadamente, $2,081 millones de pesos), equivalente al 103% del EBITDA.
La cadena confirmó su meta de abrir entre 340 y 360 nuevas unidades en lo que resta de 2025, respaldados por su ritmo de expansión y la creciente demanda por los servicios fitness. Además, continuará invirtiendo en tecnología para mejorar la experiencia de sus .

























