top of page

Fraudes en compraventa de autos usados en la informalidad alcanzan picos de riesgo del 70%

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 3 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

En México, el automóvil no es solo un medio de transporte, es considerado el activo más importante de las familias. Sin embargo, la gran mayoría de estas operaciones siguen realizándose en la informalidad, a través de redes sociales, tianguis y marketplaces, un terreno fértil para la desinformación y el delito.


Expertos advierten que el riesgo de sufrir un fraude fluctúa regularmente entre un 40% y un 70%, cifra que alcanza su punto máximo en temporadas de alta liquidez, como el fin de año o el reparto de utilidades.


Rodrigo Jiménez, CEO y fundador de Karvia, explica que existen tres "puntos de fricción" críticos que alimentan estos fraudes: el desconocimiento legal, las fallas mecánicas ocultas y la inseguridad en los pagos.


De acuerdo con Jiménez, el primer gran obstáculo es el estatus legal. Muchos compradores creen que basta con revisar la factura o acudir a la fiscalía, pero la validación real implica verificar documentos de importación (pedimentos), tenencias, multas e incluso historial de accidentes o robo en Estados Unidos si el auto proviene de allá.


"El reto en este punto es cómo hacer esa revisión en un solo lugar, de manera rápida y segura. Hoy en día, un auto genera hasta un millón de puntos de data en su vida útil, desde telemetría hasta financiamiento y mantenimiento. Centralizar esa información es vital para garantizar la transacción", señala Jiménez.


El segundo punto es el fraude mecánico, derivado de no saber qué revisar ni a dónde llevar la unidad. Y el tercero, y quizá el más común en redes sociales como Facebook, es el fraude financiero.

"El modus operandi clásico son los cheques sin fondos. El supuesto comprador contacta al vendedor, generalmente un viernes por la tarde antes del cierre bancario. El depósito aparece 'en proceso', el vendedor entrega las llaves confiado, y días después el cheque rebota" comentó´el directivo de Karvia.


Ante un proceso informal que suele demorar entre 10 y 15 días y que expone al vendedor a perder hasta el 20% del valor de su auto en plataformas tradicionales, la tecnología ha comenzado a cerrar la brecha de seguridad.


Karvia ha implementado el uso de blockchain para generar registros inmutables, trazables y seguros de cada vehículo. Esta herramienta permite realizar una verificación legal en menos de 10 minutos, una revisión mecánica en menos de 30 minutos y el aseguramiento de la transacción financiera en otros 2 minutos.

"Lo que buscamos es una plataforma noble que regrese el poder a los dueños de activos vehiculares. A través de una cuenta de custodia digital, generamos una CLABE única donde los recursos son visibles pero no se liberan hasta que el dinero está en firme, eliminando el riesgo de fraude por pagos falsos. Además, para combatir la falta de información, se han generado alianzas estratégicas con Carfax Mx, el proveedor de verificación legal más grande de Norteamérica, y una integración con Facebook para brindar certeza en el canal donde ocurre el mayor volumen de intentos de estafa” resaltó Rodrigo.


¿Cómo evitar ser una víctima?

Para aquellos que deciden realizar la compraventa fuera de una plataforma certificada, Karvia comparte una serie de recomendaciones críticas para no caer en estadísticas delictivas, que muchas veces no se denuncian:


  • Como comprador, exige datos públicos y reportes completos. Revisa que la placa esté en el REPUVE y, si es importado, que el pedimento coincida con el número de serie.

  • Jamás caigas en la urgencia del vendedor. Los estafadores suelen presionar para cerrar el trato rápido.

  • Nunca aceptes una transacción "en proceso" o "salvo buen cobro". Verifica directamente en el banco antes de entregar documentos o llaves.

  • Si el vendedor se niega a llevar el auto a un taller o agencia para una revisión, es un foco rojo inmediato.


El fraude en las transacciones automotrices son más comunes de lo que se imagina, siempre es recomendable asesorarse con experto y utilizar la tecnología a tu favor, esto con la finalidad de cuidar tu patrimonio y seguridad.


Comentarios


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2025
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 Creado por Radioapyt

bottom of page