top of page
  • Foto del escritorNoticias Apyt

Zona norte de la CDMX crece en su oferta laboral, educativa y de vivienda

  • Una inversión de 100 mdp reforzará la economía de la Zona Industrial Vallejo para beneficiar a Azcapotzalco y GAM.

  • Amplias ofertas laborales y educativas, algunas de las buenas razones que representa la zona norte.

  • Parques como el Bicentenario y el 18 de marzo, entre otros recintos recreativos, alimentan la oferta de entretenimiento para mejorar la calidad de vida, a través del deporte y entretenimiento.

El fenómeno de descentralización en la Ciudad de México ha llevado a algunas familias a buscar opciones de vivienda que les ayuden a aumentar su calidad de vida, por ejemplo, en alcaldías como Azcapotzalco y Gustavo A.Madero.

La comercializadora de inmuebles, Quiero Casa investigó al respecto y enlista algunos de esos factores por los que sería ideal habitar en estas áreas de la ciudad:

Azcapotzalco

  • Cuenta con una de las más importantes fuentes de empleo: la Zona Industrial Vallejo, que hasta la década de los 40, era 5 millones de metros cuadrados de tierras de cultivo, de Antonio Vallejo.

  • Aunque esta es una de las regiones industriales más importantes a nivel nacional, en la demarcación también sobresale la de Pantaco, Santo Tomás, Santa Catarina y San Sebastián.

  • Los principales productos que ahí se fabrican son línea blanca y electrónicos, motores, partes automotrices, alimentos enlatados y procesados, materiales de construcción, herramientas, pinturas, entre muchos otros artículos más.

  • A finales de 2018, la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum anunció el Proyecto Vallejo-I que contará con un capital tentativo inicial de 100 mdp, lo que implicaría aún más oportunidades laborales y mejora económica local y nacional.

  • Para cuestiones recreativas, alberga al Parque Bicentenario que, en lo años 30 era una refinería de 170 hectáreas y que, por sus altos índices de contaminación se ordenó su cierre. En septiembre de 2006, SEMARNAT y PEMEX firmaron un acuerdo para mejorar las condiciones del lugar mediante la adaptación a parque (55 hectáreas donadas a la SEMARNAT). Se dedicó a los héroes de la Independencia de México nombrándolo Parque del Bicentenario.

  • Tiene un par de planetarios: el Linda Vista y el Luis Enrique Erro.

Gustavo A. Madero

  • Para fines económico-laborales comparte con Azcapotzalco la Zona Industrial Vallejo y en términos educativos, es casa del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Zacatenco, que agrupa a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), a la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), a la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias, a la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM), al Centro de Lenguas Extranjeras (CENLEX) y a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).

  • Para relajarse y ponerse en forma, está el Parque Nacional El Tepeyac y el Deportivo 18 de marzo.

  • Además, alberga a la “Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe” (nombre oficial de la Basílica), el segundo centro más importante en el mundo para la comunidad cristiana.

Su oferta de vivienda

Dado el alto potencial de la zona, la administración capitalina entregó más de 10 mdp para rehabilitar unidades habitacionales de Azcapotzalco, lo que se suma a la oferta de vivienda nueva a través de comercializadoras de inmuebles como Quiero Casa, con tres desarrollos en esa área: Centenario I, Real de Santa Catarina y Cerrada de Granjas 135.


  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Otras noticias...

Stilo sucursales 01.jpeg
bottom of page