top of page

¿Qué es la inocuidad alimentaria y por qué es importante?

Foto del escritor: Noticias ApytNoticias Apyt

  • 600 millones de personas en el mundo se enferman por consumir alimentos y agua contaminados: FAO

  • México se rige por Normas Oficiales Mexicanas y el Codex Alimentarius o Código alimentario, encargados de regular los procesos de producción y calidad de los alimentos: Lyncott

Ciudad de México, junio de 2019. El 7 de junio se conmemora por primera vez el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para crear conciencia sobre la seguridad de los alimentos destinados al consumo humano, esto se refiere al control que existe en todos los procedimientos de una cadena alimentaria para garantizar que los productos no contengan agentes químicos o biológicos que afecten la salud de los consumidores.

Cifras de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) dan cuenta que, cada año, 600 millones de personas en el mundo se enferman por consumir alimentos y agua contaminados; además se estima que hasta 3 millones de personas pierde la vida anualmente a causa de enfermedades relacionadas con la ingesta de alimentos no seguros.

De acuerdo con Sergio Calvo, ingeniero de Calidad en Lyncott, empresa mexicana dedicada a la elaboración de lácteos, México se rige por Normas Oficiales Mexicanas y el Codex Alimentarius, un conjunto de normas y recomendaciones encargados de regular los procesos de producción y calidad de los alimentos, tanto en materia de inocuidad como de aporte de nutrientes, de forma que se garanticen prácticas leales en el comercio alimentario para un consumo seguro.

De acuerdo con la FAO, estas normas internacionales de los alimentos, vigilan aspectos desde la alimentación animal con el fin de obtener productos inocuos y de calidad, así como vigilar la exposición a contaminantes, el uso responsable de plaguicidas, la aplicación de biotecnología, y el etiquetado de los alimentos como “uno de los instrumentos más importantes de los que puede hacer uso el consumidor para elegir con fundamento alimentos saludables e inocuos.

Al respecto, el jefe de calidad de Lyncott señala que existen también certificaciones internacionales como la SQF (Safety Quality Food), un estándar para procesos y productos enfocado en asegurar que los alimentos han sido producidos, preparados y manejados de acuerdo con los estándares de seguridad más rigurosos a lo largo de la cadena de suministro, de forma que cada proceso implementado en su manipulación pueda garantizar un producto inocuo y seguro para la alimentación humana.

En ese sentido, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en México se encarga de resguardar la producción agroalimentaria, acuícola y pesquera de nuestro país, así como la verificación de vías de acceso para evitar la entrada de plagas u otros agentes patógenos; además de la asistencia técnica para el diagnóstico de enfermedades y el manejo sanitario de cultivos y producción pesquera y acuícola.

En cuanto a acciones aplicables a cualquier persona que manipula alimentos, tanto en el hogar como trabajadores de la industria alimentaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuenta con un Manual con Cinco Claves para la inocuidad de los alimentos que consisten en: mantener la limpieza de manos, superficies y equipo de preparación de alimentos; separar alimentos crudos de los cocidos, cocinar completamente los alimentos, mantenerlos a temperaturas seguras y usar agua y materias primas seguras.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda, para evitar enfermedades gastrointestinales, revisar la fecha de caducidad de los alimentos enlatados y envasados, no consumir comida de venta en lugares no establecidos y en la vía pública, lavarse con jabón las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras antes de comerlas, así como tomar únicamente agua hervida o embotellada.


 
Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2024
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button

© 2016 por Radioapyt. Creado con Wix.com

bottom of page