Universitarios de León participan en Conversatorios sobre Transparencia y Gobierno Abierto
- Redacción Apyt
- 28 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Como parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado en materia de transparencia, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de León (UTL) la jornada de “Conversatorios sobre Transparencia y Gobierno Abierto”, para sumar la visión de estudiantes, catedráticos y especialistas de distintos temas en la consolidación de una administración pública más íntegra, eficiente e incluyente.
La titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, comentó al respecto de los conversatorios “Estamos aquí para crear una corresponsabilidad, porque al abrir las puertas de la administración pública no sólo compartimos la forma en que cumplimos nuestras actividades sino que, sobre todo, escuchamos sus expectativas para tomar decisiones que impacten de manera positiva en su vida”.

Por su parte, María Anel Romero Torres, Jefa del Centro de Información de la UTL, destacó la importancia de sumarse a este tipo de ejercicios. “Al participar en estos foros aportamos una visión más extensa de nuestra realidad como estado y país, ya que la creamos día a día desde los salones de clases, buscando ser una pieza clave en el crecimiento de Guanajuato”.
Los temas que se abordaron fueron Transparencia y Rendición de Cuentas, Sistema Nacional Anticorrupción, Gobierno Abierto, Objetivos de la Agenda Sostenible 2030, Derechos Humanos e Innovación Social.
Como parte de la dinámica, se dialogó sobre las acciones que desarrollan las instituciones gubernamentales para aperturar de manera ordenada y accesible la información pública, y así generar administraciones más incluyentes, que toman en cuenta a la ciudadanía en el diseño, implementación y seguimiento de sus proyectos, programas, obras, trámites y servicios.
Así mismo, se impartió la conferencia “Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Guanajuato”, a cargo de Omar Silva Palancares, Director General de Fomento a la Economía del Conocimiento de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES).
A partir de estos trabajos, la universidad deberá entregar un proyecto en materia de transparencia con el objetivo de impulsar una cultura de rendición de cuentas que impacte de manera positiva en la sociedad y con posibilidad de replicarse en otros sectores.
En el 2018 se realizarán 40 Conversatorios con distintas temáticas para involucrar a más casas de estudio públicas y privadas de toda la entidad.